Título: La explosión de rabia de Charles Leclerc: La estrategia de Ferrari lo deja furioso tras el GP de Las Vegas
En un torbellino de drama de alta octanaje, Charles Leclerc salió del Gran Premio de Las Vegas no solo con un sexto puesto, sino también con una serie de preguntas dirigidas directamente a las desconcertantes decisiones estratégicas de Ferrari. El piloto monegasco, que comenzó la carrera desde una decepcionante novena posición, luchó por escalar hasta el sexto lugar, mostrando una actuación agresiva que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Sin embargo, sus esfuerzos fueron opacados por un error estratégico de su equipo que lo dejó furioso.
La carrera de Leclerc se desarrolló como una saga emocionante, donde maniobró hábilmente a través del pelotón solo para ser frustrado por un undercut de sus rivales Andrea Kimi Antonelli y Oscar Piastri. Mientras Leclerc luchaba valientemente en la pista, la falta de respuesta de Ferrari al undercut resultó ser un costoso descuido. La configuración de alta carga aerodinámica del SF-25 perjudicó su velocidad en línea recta, haciéndole casi imposible adelantar, lo que finalmente sofocó lo que podría haber sido un podio, especialmente después de que ambos McLaren enfrentaran exclusión.
Después de la carrera, la frustración de Leclerc salió a la superficie cuando se le preguntó sobre su capacidad para sacar algo positivo del resultado, considerando sus luchas anteriores en la clasificación. «Bueno, quiero decir, no realmente. Es P6, así que sigue siendo muy frustrante terminar solo en P6 cuando comienzas en P9”, expresó a los medios reunidos, incluido Motorsport Week. “Por otro lado, si miro mi carrera, ha sido un poco una carrera loca.”
El talentoso piloto no se mostró reacio a admitir los desafíos que enfrentó en la pista. «Tuve que asumir riesgos masivos para adelantar porque éramos muy, muy lentos en las rectas,» concedió, reflexionando sobre las dificultades que empañaron su fuerte desempeño. Su desconcierto se extendió a la estrategia de pits del equipo, ya que comentó: “Realmente no entiendo lo que sucedió alrededor de la parada en boxes. Pero parece que hemos perdido bastantes posiciones, así que revisaremos eso, si podríamos haber hecho algo mejor allí.”
A pesar de los contratiempos, Leclerc creía firmemente que lo dio todo. «Estuve empujando al 200 por ciento toda la carrera. No creo que dejara nada en la mesa,» afirmó con determinación. Sin embargo, lamentó las oportunidades perdidas, particularmente cuando se encontró atrapado detrás de Oscar Piastri, quien tenía la ventaja del DRS en los momentos cruciales, lo que hacía que adelantar fuera una tarea hercúlea. «Fue un poco una pena quedarme atrapado detrás de Oscar que tenía el DRS justo en el momento en que lo estaba alcanzando,» lamentó.
El GP de Las Vegas terminó con una mezcla de emoción y exasperación para Leclerc, un piloto cuyo potencial era evidente incluso en un coche que luchaba. Mientras la comunidad de Fórmula 1 zumbaba con especulaciones sobre la estrategia de Ferrari y las futuras carreras, una cosa está clara: Charles Leclerc no es solo un piloto a seguir; es una estrella en ascenso decidida a luchar contra las adversidades y las decisiones tomadas por su equipo. La pregunta sigue siendo: ¿escuchará Ferrari las lecciones aprendidas en Las Vegas, o continuarán sus errores estratégicos obstaculizando la búsqueda de gloria de Leclerc en el escenario de la F1?








