El Impactante Fallo del Equipo Haas en el Gran Premio de la Ciudad de México: El Podio que Casi Fue
En una emocionante saga en el Gran Premio de la Ciudad de México, el director del equipo Haas, Ayao Komatsu, reveló que un histórico podio para la sensación novato Ollie Bearman estaba tentadoramente al alcance. En una discusión exclusiva, Komatsu expresó que el sorprendente cuarto lugar de Bearman, viniendo de un desafiante noveno en la parrilla, era una clara indicación de que un podio estaba «definitivamente en las cartas» — un sentimiento que resuena en los corazones de los aficionados y del equipo por igual.
El Autódromo Hermanos Rodríguez fue testigo de una montaña rusa de emociones mientras Bearman demostraba una habilidad notable en medio del caos. La fase inicial de la carrera no fue más que una apuesta de alto riesgo. Con un sprint de 830 metros desde la línea de salida hasta la primera zona de frenado, la tensión aumentó mientras los coches se disputaban posiciones a través de una serie traicionera de curvas. Era una escena reminiscentes de un concurso gladiatorial, donde solo los más astutos sobrevivirían.
Cuando el polvo se asentó tras la frenética inicial, Bearman emergió no solo ileso, sino prosperando, alcanzando el sexto lugar en medio de un tumulto que dejó a múltiples competidores luchando. «Hizo muy bien al salir de ese lío,» señaló Komatsu, destacando los nervios de acero y los notables reflejos del joven de 20 años. Las primeras vueltas estuvieron marcadas por un dramático choque entre titanes Lewis Hamilton y Max Verstappen, abriendo aún más la puerta para el ascenso de Bearman.
Para la sexta vuelta, las fortunas cambiaron drásticamente. Con el caos detrás de él, Bearman se encontró en una sorprendente tercera posición, un logro extraordinario considerando la feroz competencia. La carrera continuó desarrollándose con una intensidad implacable, mientras Bearman mantuvo su posición mientras otros flaqueaban. Al Ferrari que tenía delante se le impuso una costosa penalización de 10 segundos, allanando inadvertidamente el camino para que Bearman asegurara un lugar en el podio.
Sin embargo, la naturaleza dinámica de la carrera mantuvo a todos en alerta. Mientras Hamilton cumplía su penalización durante las paradas en boxes, Bearman aprovechó, impulsándose a una posición que hacía soñar a los aficionados con un final en el podio. Sin embargo, a medida que las vueltas transcurrían, surgían preguntas sobre si Bearman podría resistir el implacable ritmo de los coches más rápidos detrás de él.
Komatsu reflexionó sobre el rendimiento de Bearman con una mezcla de orgullo y sorpresa, admitiendo, «No hay tanto ritmo», en relación con la capacidad del VF-25 para defenderse contra McLaren y Mercedes. Sin embargo, el equipo tenía razones para celebrar, ya que se encontraba momentos por delante del formidable Max Verstappen. «Nos alejamos, fue increíble», dijo Komatsu, encapsulando la pura emoción del momento.
A medida que la carrera alcanzaba su clímax, la extraordinaria actuación de Bearman no solo igualó el mejor resultado de Haas desde la actuación de Romain Grosjean en 2018, sino que dejó al equipo y a los aficionados vibrando con lo que podría haber sido. La tensión es palpable, con el amargo sabor de un podio que se escapó aún fresco en el aire.
En un deporte donde cada segundo cuenta, Haas se ha establecido firmemente como un competidor, con Ollie Bearman surgiendo como una estrella a seguir. El Gran Premio de la Ciudad de México será recordado para siempre como un momento crucial en la incipiente carrera de Bearman, una carrera donde la gloria danzaba justo fuera de alcance, encendiendo esperanzas de futuros triunfos.
 
			






