En un giro sorprendente de los acontecimientos, el mundo de la Fórmula 1 ha sido sacudido por la revelación de que Jos Verstappen, padre del piloto estrella Max Verstappen, fue supuestamente considerado para asumir el cargo de director del equipo Red Bull tras un enfrentamiento muy público con Christian Horner.
El drama se desarrolló el año pasado cuando Jos Verstappen criticó públicamente a Horner, insinuando que un cambio en el liderazgo era necesario para que el equipo prosperara. El ex piloto de F1 Martin Brundle incluso sugirió que Jos Verstappen era un contendiente para el puesto más alto en Red Bull, una afirmación que ha enviado ondas de choque a través de la comunidad de carreras.
La tensión entre Verstappen y Horner alcanzó su punto máximo en Baréin, con Verstappen advirtiendo que el equipo «explotaría» si no se nombraba a un nuevo jefe de equipo. Avanzando hasta el Gran Premio de Hungría, Laurent Mekies ha asumido el cargo de nuevo jefe de Red Bull, reemplazando a Horner, que fue destituido.
Las especulaciones son abundantes sobre si el futuro de Max Verstappen con el equipo pudo haber influido en la decisión de destituir a Horner, especialmente con rumores que vinculan al piloto holandés con Mercedes. Sin embargo, Brundle cree que con Horner fuera de la imagen, Red Bull ha asegurado el compromiso de Max Verstappen hasta 2026.
Brundle insinuó que el entorno de Verstappen probablemente estaba al tanto de la decisión de destituir a Horner, y que Max Verstappen había reafirmado su lealtad al equipo antes de que se hiciera el anuncio oficial. La crítica pública de Jos Verstappen hacia Horner también pudo haber jugado un papel en la reestructuración de Red Bull después de más de dos décadas de liderazgo de Horner.
Hablando sobre el asunto, Brundle declaró: «Desde Bahréin el año pasado, casi he considerado a Jos como el director del equipo de Red Bull. Se ha convertido en un equipo de un solo piloto y creo que es algo que deben solucionar también.»
Las implicaciones de este cambio de liderazgo son significativas para el futuro de Red Bull Racing y la dinámica dentro del equipo. La saga Verstappen-Horner ha cautivado a aficionados y expertos por igual, planteando preguntas sobre los verdaderos actores de poder en el mundo de la Fórmula 1.
A medida que se asienta el polvo de este período tumultuoso, todas las miradas estarán puestas en Red Bull y Max Verstappen mientras navegan por este nuevo capítulo en su trayectoria de carreras.