El GP de F1 de Qatar está destinado a ser arruinado por la controvertida regla de dos paradas, advierte el jefe del equipo Haas
En un arrebato apasionado que ha enviado ondas de choque a través de la comunidad del automovilismo, Ayao Komatsu, el director del equipo Haas F1, ha criticado la nueva regla de dos paradas impuesta para el próximo Gran Premio de Qatar, declarando que “destruirá” la carrera. Esta audaz afirmación surge mientras Pirelli ha impuesto que los coches solo pueden completar un máximo de 25 vueltas por stint durante el evento de 57 vueltas, imponiendo efectivamente una estrategia de dos paradas que muchos creen sofoca la competencia en las carreras.
La regla, introducida en medio de preocupaciones sobre la durabilidad de los neumáticos, no es una novedad para el circuito de Losail; una estrategia similar fue aplicada el año pasado debido a problemas con los bordillos de la pista que causaban micro-laceraciones en los neumáticos, lo que llevaba a pinchazos peligrosos. Sin embargo, Komatsu critica vehementemente esta última decisión, sugiriendo que es un intento erróneo de Pirelli para evitar otro escenario de carrera aburrida de una sola parada. “No estoy de acuerdo con esos límites artificiales,” exclamó, cuestionando la lógica detrás de la regulación. “Pirelli simplemente tiene miedo de lo que pasó el año pasado, ¿verdad? Pensaron, ‘Seguramente esta vez no van a hacerlo. Oh no, sí lo están haciendo.’ Así que simplemente pusieron este límite artificial para que sea imposible hacer una carrera de una sola parada.”
El director del equipo Haas enfatizó que el meollo del asunto va más allá de simplemente evitar carreras de una sola parada. Destacando la emocionante acción presenciada en Brasil y México, Komatsu instó a Pirelli a buscar un equilibrio que permita que múltiples estrategias prosperen. “Cuando el rendimiento de los neumáticos está al borde de una o dos paradas, o dos o tres paradas, es cuando ocurre una carrera emocionante,” insistió. “Eso es lo que Pirelli necesita buscar.”
Reflexionando sobre la carrera del año pasado, que requirió que los coches entraran a pits tres veces debido a una duración máxima de stint de solo 18 vueltas, Komatsu lamentó la falta de emoción. “Esa carrera fue mala, ¿no? La ventana de parada en boxes de todos era exactamente la misma. Cada vez que haces algo artificial… Nadie es estúpido, ¿verdad? La gente llega básicamente a la misma conclusión”, comentó. Su aguda percepción sobre la dinámica de la estrategia de carrera subraya una frustración más amplia dentro del paddock respecto al impacto de las regulaciones artificiales en el atractivo del deporte.
Las ramificaciones de esta regla de dos paradas en boxes podrían extenderse más allá del GP de Qatar, ya que Komatsu señaló las críticas mixtas a mandatos similares en Mónaco a principios de esta temporada. “Estás tratando de forzar algo de manera realmente artificial, y entonces lo empeoras”, afirmó, resonando con los sentimientos de innumerables aficionados y equipos que prosperan en la imprevisibilidad por la que es conocida la Fórmula 1.
A medida que continúa la cuenta regresiva para el Gran Premio de Qatar, una cosa está clara: el debate sobre la estrategia de neumáticos se está intensificando, y la posibilidad de una carrera poco emocionante se cierne. ¿Pagará Pirelli su apuesta, o resultará un fracaso espectacular, llevando a un soporífero que tanto aficionados como equipos querrán olvidar? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, todas las miradas están puestas en la parrilla mientras las tensiones aumentan y las expectativas chocan.








