Jimmie Johnson no es solo una leyenda de las carreras—es un innovador incansable. Siete veces campeón de la NASCAR Cup Series, experimentador en IndyCar, y ahora, propietario de un equipo con la misión de revolucionar el deporte desde adentro. Mientras nombres como Rick Hendrick, Joe Gibbs y Roger Penske dominan el panorama, Johnson busca construir algo diferente en Legacy Motor Club. Pero después de tres años de luchas, una cosa está clara: los métodos tradicionales no servirán.
Ahora, Johnson se está adentrando en el negocio de los deportes de motor como nunca antes, lanzando nuevas iniciativas, desafiando el modelo de patrocinio y fijando su mirada en convertir a Legacy Motor Club en una potencia en el futuro de NASCAR. ¿Y su último movimiento? Una audaz expansión hacia los medios y la construcción de marca que podría redefinir lo que significa ser un propietario de equipo en las carreras de coches de stock modernas.
Un Equipo en Dificultades, Una Nueva Visión
Cuando Jimmie Johnson compró una participación en Petty GMS Motorsports en 2022, sabía que sería una larga y empinada subida. El equipo, anteriormente conocido como Richard Petty Motorsports, había luchado durante más de una década, acumulando solo cinco victorias en 900 salidas. Incluso con El Rey supervisando las operaciones, el éxito nunca llegó fácilmente. Después de vender sus acciones a Maury Gallagher, el legado de Petty permaneció solo en nombre—hasta que Johnson intervino, rebranding la operación como Legacy Motor Club y tomando un papel activo en la reconfiguración de su futuro.
Pero desde entonces, los resultados han sido decepcionantes. Una victoria y solo cinco terminaciones entre los cinco primeros en tres temporadas han dejado a Legacy Motor Club rezagado detrás de las organizaciones élite de NASCAR. Incluso el regreso personal de Johnson a las carreras en el coche Next-Gen no produjo resultados, siendo su mejor posición un decepcionante 21º lugar.
La decisión de Johnson y Gallagher de rechazar una alianza técnica con Joe Gibbs Racing, a pesar de que ambos equipos corren con Toyotas, levantó cejas. El objetivo era la independencia, pero sin el respaldo de un gigante como JGR, el equipo ha tenido dificultades para encontrar una ventaja competitiva. Ahora, Johnson está mirando más allá de la pista para cambiar fundamentalmente el modelo de negocio de Legacy Motor Club.
El Juego del Podcast: ¿Un Nuevo Modelo de Negocio para NASCAR?
En un giro sorprendente, Johnson ha anunciado que co-presentará un nuevo podcast, «Never Settle,» junto al veterano periodista de NASCAR Marty Smith en SiriusXM. Para muchos, esto podría parecer solo otro piloto entrando en los medios. Pero para Johnson, es mucho más que eso: es un movimiento estratégico para monetizar Legacy Motor Club más allá de los patrocinios tradicionales.
“Cuando me meto en algo, estoy completamente comprometido,” dijo Johnson. “Marty Smith ha sido un amigo de 25 años, y hemos hablado de esto una y otra vez. Cuando pienso en estas diferentes oportunidades para construir marcas a partir de Legacy Motor Club, creo que hay un verdadero camino con una compañía de medios.”
Esto no se trata solo de contar historias de carreras. Johnson ve los medios como un nuevo flujo de ingresos, una forma de atraer patrocinadores y generar ingresos sin depender únicamente de los acuerdos de patrocinio de automóviles, un modelo que ha definido a NASCAR durante décadas.
Enfrentando a los Gigantes: Cómo Johnson Planea Desafiar a Hendrick, Gibbs y Penske
Johnson sabe que se enfrenta a los equipos más dominantes financieramente de NASCAR. Rick Hendrick, su antiguo jefe, ha construido la organización más exitosa del deporte. Joe Gibbs tiene décadas de infraestructura de élite y el respaldo total de Toyota. Roger Penske opera en un nivel que pocos pueden igualar.
“Va a ser difícil competir contra Rick Hendrick. Va a ser difícil competir contra Joe Gibbs o el Sr. Penske,” admitió Johnson. “Tienen unos bolsillos profundos. Así que solo necesito ser muy inteligente y tratar de continuar creando ingresos y no depender únicamente de los dólares de patrocinio.”
Los patrocinadores ya no solo buscan un logo en un automóvil; quieren compromiso, narración de historias y experiencias únicas para los fans. Johnson cree que el futuro de Legacy Motor Club no está solo en la pista de carreras, sino en los medios multiplataforma, la creación de contenido y las empresas comerciales.
“Estamos en una época en la que los patrocinadores quieren más que solo pintura en un automóvil,” dijo. “Eso, de nuevo, alimenta las oportunidades comerciales de las que acabo de hablar, desde experiencias hasta hospitalidad y el espectáculo.”
Lo Que Esto Significa para NASCAR y el Legado de Johnson
Si este plan funciona, Johnson no solo será recordado como uno de los mejores pilotos de NASCAR, sino que será recordado como uno de sus emprendedores más visionarios. Su éxito podría redefinir la forma en que los equipos de NASCAR operan en una era donde los patrocinadores tradicionales ya no son una salvación garantizada.
Este cambio también podría alterar cómo los equipos más pequeños sobreviven. Si la estrategia de Johnson funciona, Legacy Motor Club podría convertirse en el modelo a seguir para que los equipos independientes compitan financieramente con las organizaciones poderosas de NASCAR.
Para los aficionados, esto significa una mirada más cercana detrás del telón, una oportunidad para interactuar con sus pilotos y equipos favoritos más allá del día de la carrera. Para NASCAR, podría ser un cambio radical en la atracción de nuevos modelos de negocio y asociaciones mediáticas.
Una cosa es segura: cuando Jimmie Johnson se propone algo, generalmente encuentra la manera de llegar a Victory Lane.