Estrella de la Fórmula 1, Jack Doohan, Recibe Amenazas de Muerte de Fanáticos de Colapinto: Obligado a Contratar Guardaespaldas en Miami
El mundo de la Fórmula 1 ha sido sacudido por noticias perturbadoras, ya que el piloto australiano Jack Doohan, hijo de la leyenda del motociclismo Mick Doohan, reveló que ha sido el blanco de amenazas de muerte por parte de fanáticos del compañero piloto Franco Colapinto. La inquietante revelación salió a la luz durante el reciente Gran Premio de Miami, donde Doohan se sintió obligado a contar con seguridad las 24 horas para garantizar su seguridad.
El renombrado fotógrafo Kym Illman arrojó luz sobre la angustiante situación, afirmando que Doohan había estado viviendo con miedo debido al comportamiento reprobable de algunos seguidores de Colapinto, quienes cruzaron la línea de ser fanáticos entusiastas a fanáticos peligrosos. Illman reveló que algunas personas incluso habían llegado a descubrir la dirección de correo electrónico personal de Doohan para enviarle mensajes amenazantes, causando una inmensa angustia al joven piloto, su padre y su novia.
En un video de Instagram, Illman expresó: «En Miami, Jack Doohan tenía guardaespaldas 24/7 y ya los había reservado para la carrera en Brasil. Entre todos los pilotos, solo Lewis Hamilton, Lando Norris y Oscar Piastri tienen guardaespaldas a tiempo completo. Algunas personas habían descubierto su dirección de correo electrónico personal y le habían enviado amenazas. Esto había preocupado enormemente tanto a Jack, su padre y su novia. Estoy seguro de que Franco Colapinto no condonaría este comportamiento de una minoría de sus fans.»
Después del GP de Miami, Doohan desactivó los comentarios en sus publicaciones de Instagram tras ser objeto de ataques incesantes por parte de los fanáticos de Colapinto. La atmósfera tóxica que rodea a Doohan ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad y protección de los pilotos en el ferozmente competitivo mundo de la Fórmula 1, donde las rivalidades y pasiones son intensas.
A medida que el deporte enfrenta este alarmante desarrollo, sirve como un recordatorio contundente del lado oscuro del fanaticismo y los riesgos potenciales que los pilotos enfrentan tanto dentro como fuera de la pista. La comunidad de F1 espera ansiosamente ver cómo las autoridades abordarán este preocupante problema y garantizarán la seguridad de todas las personas involucradas en el deporte.