Título: Drama en Daytona: ¿Jugó Joey Logano la carta de la cautela en una carrera caótica?
La tensión era palpable en el Coke Zero Sugar 400 de Daytona el 23 de agosto de 2025, donde el caos reinaba supremo. A solo 13 vueltas del final, el drama se intensificó cuando Joey Logano, quien lideraba la carrera, hizo un movimiento controvertido que dejó a los aficionados cuestionando sus intenciones. Mientras luchaba por posición, el Ford Mustang No. 22 de Logano perdió agarre al salir de la Curva 4, enviándolo a girar por la recta principal y, en última instancia, quedándose atascado en la hierba del infield. Este giro inesperado de los acontecimientos obligó a NASCAR a sacar una bandera de precaución, encendiendo una tormenta de especulaciones en las plataformas de redes sociales.
En una carrera que ya era de nervios, esta precaución cambió toda la dinámica, obligando a varios pilotos a apresurarse a la calle de pits para un cambio de estrategia de último minuto. Los espectadores estaban pegados a sus pantallas mientras se desarrollaba el drama: el coche de Logano girando fuera de control con Erik Jones persiguiéndolo de cerca. La precaución se mostró alrededor de la vuelta 147 de 160, y los aficionados rápidamente se volcaron a X, expresando sus sospechas sobre una posible manipulación de la carrera. Con el historial de drama en pista de Logano, los murmullos sobre juego sucio se hicieron más fuertes.
NASCAR ha estado vigilante sobre las cautelas intencionales desde escándalos anteriores como el infame «Spingate» en 2013, y ahora todos los ojos están puestos en Logano. Sin embargo, la evidencia sugiere que esto fue un clásico incidente de carrera en Daytona en lugar de una estrategia premeditada. A pesar de liderar sólidamente 27 vueltas, Logano terminó en un desolador 27° lugar—una vuelta atrás—mientras Ryan Blaney se alzaba hacia la victoria en un electrizante final de cuatro autos en paralelo.
Si Logano estaba intentando hacer una jugada rápida, ciertamente le salió mal de manera espectacular. Sin embargo, muchos aficionados en X siguen sin estar convencidos, resonando un coro de teorías de conspiración y frustraciones. Un aficionado declaró audazmente: “No me digas que no se metió en la hierba a propósito para provocar una cautela. Gran karma que se quedó atascado.” Otros señalaron el momento de la cautela y el casi enderezado auto de Logano justo antes del giro, alimentando la especulación de que buscó intencionalmente sacar la bandera amarilla.
Los críticos no se contuvieron. “Podría haber ido a la calle de pits. ¿Es eso manipulación de la carrera para provocar la cautela al volver a la hierba?” cuestionó otro usuario. De hecho, la calle de pits estaba tentadoramente cerca, y muchos sintieron que Logano tenía opciones para mantener la bandera verde. Sin embargo, las repeticiones indican que su auto estaba perdiendo el control, y la transición de la inclinación a la hierba era inevitable una vez que comenzó a girar.
La reacción contra Logano también tocó sus luchas en los superspeedways desde la introducción del auto Next Gen. Los aficionados lamentaron: “Logano es perjudicado en cada carrera de superspeedway de Next Gen,” destacando las desgracias de Logano, incluyendo choques en las 500 millas de Daytona de 2022 y varios incidentes en Talladega. A pesar de liderar vueltas, su récord en Daytona es complicado, con solo un top-10 en sus últimos cinco carreras puntuadas en la famosa pista.
A medida que continuaba el debate, otro aficionado acusó: “Lo tenía guardado y se fue a la hierba y se quedó atascado a propósito para conseguir una bandera amarilla.” Desde las gradas, parecía que Logano estaba en control antes de que se desatara el desastre, pero los analistas se apresuraron a señalar que la famosa inclinación de Daytona y la naturaleza inestable de los coches Next Gen pueden crear resultados impredecibles. Con las llamadas por radio de Logano confirmando que estaba perdiendo agarre, parecía ser un incidente de carrera en lugar de un acto deliberado.
Sin embargo, en medio de las críticas, surgió un rayo de esperanza de la afición. “No te preocupes, él ganará el Campeonato el próximo año,” proclamó un seguidor optimista. Dado el impresionante historial de Logano, que incluye dos títulos de la Copa y cinco apariciones en el Campeonato 4 en la última década, los aficionados saben que a pesar del debacle de Daytona, Logano sigue siendo un contendiente formidable. Los entusiastas de las carreras entienden que en el despiadado mundo de NASCAR, nunca se debe subestimar el corazón de un campeón, incluso ante la adversidad.
A medida que se asienta el polvo de esta loca carrera, una cosa es clara: la saga de Joey Logano en Daytona está lejos de haber terminado, y el escrutinio sobre cada uno de sus movimientos solo se intensificará a medida que avance la temporada.