¡Increíble penalización de 55 LUGARES sacude el Gran Premio de Las Vegas de Yuki Tsunoda!
En un giro sorprendente de los acontecimientos en el Gran Premio de Las Vegas, Yuki Tsunoda de Red Bull Racing se encontró enfrentando una asombrosa penalización de 55 lugares que dejó a los aficionados y analistas atónitos la noche del sábado. Después de una tumultuosa sesión de clasificación marcada por la lluvia, Tsunoda fue relegado a una desalentadora 19ª posición. La arriesgada estrategia del equipo de cambiar su unidad de potencia, en lugar de sufrir más pérdidas en la parrilla, resultó en una decisión que lo vería comenzar desde el pit lane en lugar de desde el fondo de la parrilla, un movimiento que parecía minimizar el daño de la penalización.
Sin embargo, la realidad de la situación era mucho más sombría. A pesar de la nueva unidad de potencia y las ventajas que podría haber ofrecido en un circuito famoso por sus largas rectas, la carrera de Tsunoda se convirtió en una pesadilla. Cruzó la línea de meta en un desolador 14º lugar, casi un minuto y medio detrás del ganador de la carrera, Max Verstappen, mostrando las drásticas consecuencias de las elecciones anteriores del equipo.
Los detalles de la penalización revelados en el documento de decisión son asombrosos. La FIA estipula que “el uso de cada elemento adicional conlleva una penalización de 10 lugares en la parrilla (con la excepción del Sistema de Escape del Motor, que conlleva una penalización de 5 lugares en la parrilla),” lo que lleva a una acumulación asombrosa de 55 lugares. El artículo 42.3 d) de las Regulaciones Deportivas de Fórmula Uno de la FIA establece claramente que los pilotos que acumulen más de 15 penalizaciones acumulativas de posición en la parrilla deben comenzar desde el fondo de la parrilla. En un giro del destino, las modificaciones de Tsunoda—incluidos los cambios no autorizados en su configuración de suspensión—mandaron que comenzara su carrera desde el pit lane.
Además, se reveló que las alteraciones no autorizadas de Oracle Red Bull Racing en el conjunto del ala trasera del coche de Tsunoda durante el Parc Ferme estaban en violación directa del Artículo 40.3 de los reglamentos de la FIA. Esta infracción no solo complicó la estrategia de carrera de Tsunoda, sino que también resultó en un mayor escrutinio sobre el cumplimiento del equipo con las regulaciones técnicas.
El Gran Premio de Las Vegas fue nada menos que una montaña rusa para Tsunoda, quien enfrentó el inmenso desafío de competir contra las probabilidades, con una penalización de 55 lugares pesando sobre él. Mientras los aficionados reflexionaban sobre las implicaciones de este enorme revés, la pregunta seguía en el aire: ¿cómo se reagrupará Red Bull Racing y qué estrategia adoptará de cara al campeonato?
Con el foco ahora firmemente en Tsunoda y su equipo, este drama de alto riesgo en el Gran Premio de Las Vegas es un recordatorio contundente de los márgenes extremadamente estrechos en la Fórmula 1, donde una decisión puede llevar a sanciones catastróficas, alterando para siempre la trayectoria de una temporada. ¿Se recuperará Tsunoda de este desalentador revés, o este incidente perseguirá sus aspiraciones por el resto del campeonato? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: ¡esta carrera se hablará durante temporadas venideras!








