Hyundai continúa fortaleciendo su presencia en el mercado europeo y acaba de inaugurar un centro de pruebas en el Viejo Continente. Esta infraestructura requirió una inversión de alrededor de 150 millones de euros, está ubicada en Alemania y, según los surcoreanos, fue construida con el objetivo de contribuir al desarrollo más rápido de una nueva generación de tecnologías.
El Hyundai Squares Campus se encuentra en Rüsselsheim, la sede de Opel, muy cerca de Frankfurt, y forma parte de la red del Centro Técnico de Hyundai en Europa (HMETC). Para el fabricante, esta es la inversión más importante en infraestructura de Investigación y Desarrollo (I+D) en la región desde el “Round Campus”, inaugurado en 2003.
El nuevo espacio apoya el desarrollo de tecnologías revolucionarias y jugará un papel muy importante en el diseño de todos los futuros modelos de Hyundai para Europa. Este centro cuenta con 25,000 m² y está equipado con la cámara semianecoica más grande del consorcio, una instalación que permite realizar pruebas de ruido, vibración y aspereza (NVH), así como mediciones de ruido externo sin interferencias de las condiciones climáticas.
En paralelo, las instalaciones de la batería externa (dinamómetro) en Square Campus son fundamentales en el proceso de desarrollo técnico, ya que permiten pruebas exhaustivas de vehículos y componentes individuales, independientemente del tipo de propulsión (eléctrico, híbrido o térmico). Este complejo también cuenta con un laboratorio para la carga de vehículos eléctricos, un simulador de conducción y áreas dedicadas a sistemas electrónicos, incluyendo actualizaciones remotas Over-the-Air (OTA), ciberseguridad y ADAS. Así, Hyundai afirma que cualquier vehículo es probado y validado en condiciones reales, asegurando el diseño de productos adaptados a las expectativas específicas de los clientes europeos.



“La inversión en el ‘Square Campus’ es una clara demostración de nuestro compromiso con la región y refleja la importancia estratégica de Europa en nuestro plan de crecimiento. Las nuevas capacidades del HMETC nos proporcionan más flexibilidad y mayor independencia, y crean oportunidades de colaboración que no teníamos dentro del grupo. El Square Campus nos apoyará en nuestro objetivo de seguir aumentando la cuota de mercado en esta región, con modelos y tecnologías que satisfacen las necesidades de nuestros clientes”, dijo Tyrone Johnson del Centro Técnico del Grupo Hyundai en Alemania.
Las pruebas en carretera con prototipos son importantes en el desarrollo de todos los nuevos modelos, pero este Square Campus mitiga todos los desafíos asociados con estas pruebas externas. Para confirmar esto, la marca recuerda la inversión de 13 millones de euros en el centro que la empresa tiene en Nürburgring, también en Alemania.
El Square Campus fue diseñado de acuerdo con los objetivos de sostenibilidad, integrando materiales reciclados, paneles fotovoltaicos y sistemas de bomba de calor. Hyundai tiene como objetivo alcanzar cero emisiones directas a nivel global para 2045. El nuevo centro también implicó un aumento en el número de trabajadores (más de 500, lo que representa un aumento de alrededor del 20% de 2024 a 2025).







