¡George Russell provoca indignación: ¡La Fórmula 1 debe deshacerse de los comisarios voluntarios en un deporte de miles de millones!
En una declaración candente, el piloto estrella de Mercedes, George Russell, ha encendido un debate controvertido en el mundo de la Fórmula 1, argumentando que confiar en comisarios voluntarios ya no es aceptable en un deporte valorado en miles de millones. A medida que las discusiones sobre la calidad y consistencia de la supervisión aumentan, los comentarios de Russell resuenan con llamados a una revisión profesional de cómo se arbitran las carreras.
Russell, hablando antes del Gran Premio de Qatar, señaló que el proceso de supervisión se ha convertido en un tema crítico, que merece tanto profesionalismo como el deporte en sí. “Estamos tratando con un deporte de miles de millones”, exclamó, destacando la absurdidad de confiar tales responsabilidades significativas a voluntarios. Cree que así como los analistas de televisión—como Karun Chandhok, Anthony Davidson y Jolyon Palmer—ofrecen análisis de alto nivel después de la carrera, los comisarios deberían poseer igual experiencia y consistencia en sus decisiones durante las carreras.
En su dura crítica, Russell enfatizó las ventajas que disfrutan los analistas: “No tienen presión, tienen tiempo para analizar y no están sujetos a directrices rígidas.” Esto contrasta marcadamente con los comisarios, que deben tomar decisiones en fracciones de segundo bajo un inmenso escrutinio. Russell reconoció su experiencia, pero señaló que sus decisiones deben adherirse a las directrices existentes, que él argumenta son a menudo inadecuadas. “Si las directrices no son correctas, las decisiones no serán correctas”, dijo, levantando una bandera roja sobre el sistema actual.
El núcleo del argumento de Russell es la necesidad de una gestión consistente a lo largo del calendario de 24 carreras. Insiste en que los comisarios ejercen “un gran poder” en la pista y, por lo tanto, deberían ser compensados por su experiencia en lugar de ser dejados como voluntarios. “Alguien tiene que meter la mano en el bolsillo para pagar a los comisarios la cantidad correcta,” declaró Russell enfáticamente.
No se mostró reacio a sugerir que, aunque respeta a los tres expertos que mencionó, el enfoque debería estar en reclutar individuos experimentados que puedan aplicar su conocimiento sobre carreras de manera efectiva. «No deberíamos permitir que los voluntarios tengan tanto poder en ciertos roles,» afirmó, abogando por un sistema donde la gestión sea tratada con la seriedad que merece en un deporte que genera enormes ingresos financieros.
A medida que se desarrolla este debate, la pregunta sigue siendo: ¿escuchará la Fórmula 1 el llamado de Russell por un cambio profesional en la gestión? Con las apuestas más altas que nunca, el mundo está observando mientras el deporte lidia con mantener la integridad y la consistencia en la pista. ¡El momento para el cambio es ahora, y las voces que exigen acción son más fuertes que nunca!









