George Russell lanza un ataque devastador a la Fórmula 1: «¡Esto ya no es una carrera!»
En una explosiva declaración tras el Gran Premio de Estados Unidos de 2025, el piloto de Mercedes George Russell ha sacudido el mundo del automovilismo con su dura crítica a la Fórmula 1 moderna. Sus palabras resuenan profundamente entre los aficionados y sus compañeros competidores: el deporte se ha convertido en una sombra de lo que fue, plagado de previsibilidad y de una excesiva dependencia de la posición en pista en lugar de la auténtica habilidad de carrera.
La frustración de Russell estalló después de cruzar la línea de meta en sexta posición en el Circuito de las Américas de Austin, una posición que él cree que podría haber sido drásticamente diferente si hubiera comenzado más adelante en la parrilla. “Ahora mismo en F1, es una carrera hacia la Curva 1,” lamentó Russell a Sky Sports F1. Destacó una tendencia preocupante: “No hay degradación de neumáticos, y solo hay alrededor de tres décimas entre el coche más rápido y el más lento en el top seis. Normalmente, necesitas al menos medio segundo para adelantar. Si hubiera salido de la Curva 1 en P3, hoy habría estado en el podio. Pero salí en P6, y terminé en P6.”
La carrera resultó ser otra demostración de la dominancia de la posición en pista, con nada menos que Max Verstappen navegando hacia la victoria desde la pole position—una asombrosa 13ª vez esta temporada que un ganador de carrera ha comenzado en la parte delantera de la parrilla. Los comentarios de Russell subrayan una alarmante realidad: la emoción de la competencia se está desvaneciendo, y adelantar se ha convertido en un espectáculo raro.
Russell criticó de manera contundente el estado actual del rendimiento de los neumáticos, afirmando que la falta de degradación ha neutralizado efectivamente cualquier juego estratégico en las carreras. “El asunto es que, cuando no hay degradación de neumáticos, no hay delta de neumáticos,” explicó. Esto ha resultado en carreras monótonas de una sola parada que dejan poco espacio para los adelantamientos y la emoción. “Ni siquiera recuerdo la última carrera de dos paradas adecuada,” lamentó.
Si bien Russell no apuntó directamente a Pirelli, el proveedor de neumáticos, sí reconoció el difícil acto de equilibrio que enfrentan entre la durabilidad y el espectáculo de las carreras. “Pirelli recibe críticas sin importar qué,” señaló. “Cuando hay mucha degradación de neumáticos, la gente se queja de que no es una carrera real. Pero cuando no hay, todos dicen que es aburrido.”
Russell imagina un escenario ideal donde los pilotos pueden llevar sus neumáticos al límite durante un número determinado de vueltas antes de experimentar una caída significativa en el rendimiento, lo que provoca paradas estratégicas en boxes. “Realísticamente, quieres un neumático que puedas llevar al máximo durante 15 vueltas, luego se desploma, y tienes que entrar a boxes de nuevo. Ese es el mundo perfecto, pero es más fácil decirlo que hacerlo,” comentó.
A medida que la temporada avanza hacia su tramo final, con carreras en la Ciudad de México, Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi en el horizonte, Russell no ve muchas esperanzas de un cambio en el statu quo. “Qatar y Vegas son nuestras mejores oportunidades, pero de nuevo, todo se trata de la clasificación,” afirmó. “Si haces una vuelta fuerte y comienzas en la primera fila, puedes mantener la posición. Si no, es la misma historia: la carrera se decide en Q3.”
Sus comentarios reflejan una creciente preocupación entre los pilotos: las regulaciones actuales han creado un ambiente donde las carreras carecen de imprevisibilidad y emoción. Con los equipos ya mirando hacia los cambios de reglas de 2026, el apasionado llamado de Russell destaca la urgente necesidad de un formato de carrera que celebre la creatividad y la habilidad, no solo los comienzos limpios.
A medida que la comunidad de la F1 lidia con estos problemas, una cosa está clara: si se quiere revivir la emoción de las carreras, deben ser inminentes cambios significativos. El tiempo corre, y el futuro de la Fórmula 1 está en juego.