Título: George Russell critica a Mercedes por la costosa demora en las órdenes de equipo en el Gran Premio de México
En un giro dramático de los acontecimientos en el Gran Premio de la Ciudad de México, George Russell desató su frustración por la lenta respuesta de Mercedes a las órdenes de equipo, argumentando que la demora le costó una oportunidad crucial para asegurar puntos vitales en el campeonato. El piloto británico estaba visiblemente irritado mientras navegaba la carrera, pidiendo un enfoque más inmediato y decisivo por parte de su equipo.
Con solo 30 vueltas restantes, Russell se encontraba en quinto lugar, persiguiendo a su compañero de equipo Kimi Antonelli, quien estaba atascado detrás de Oliver Bearman de Haas, que inesperadamente había reclamado la tercera posición. La tensión aumentó cuando Oscar Piastri se acercó detrás de Russell, empujando con fuerza para arrebatar puntos valiosos en la carrera por el campeonato. Russell, confiado en su ritmo, creía que podría adelantar a Bearman si se le daba la oportunidad de pasar a Antonelli. Incluso propuso ceder la posición de nuevo a Antonelli si no lograba realizar el movimiento.
Sin embargo, en lugar de permitir que Russell explotara su velocidad, el ingeniero de carrera Marcus Dudley le indicó que se concentrara en enfriar sus neumáticos traseros, lo que provocó una respuesta llena de expletivos de Russell que fue censurada durante la transmisión en vivo. Finalmente, Antonelli permitió que Russell pasara, pero para entonces, la dinámica de la carrera había cambiado drásticamente, y la oportunidad de adelantar a Bearman se escapó en medio de una segunda ronda de paradas en boxes. Antonelli recuperó su lugar y terminó sexto, mientras que Russell tuvo que conformarse con el séptimo puesto, marcando la primera vez esta temporada que Antonelli superó a Russell en un Gran Premio.
En una reunión posterior a la carrera, Russell expresó su decepción, afirmando: “Normalmente, trabajamos en equipo, y estamos en una lucha por el P2 en el campeonato. Pude ver que Kimi estaba luchando para adelantar a Bearman. Yo estaba en su tren de DRS, así que cuando mis neumáticos estaban en buen estado, estaba listo para atacar. En última instancia, lo dejamos demasiado tiempo, y en ese punto, no había necesidad de cambiar posiciones. O lo haces de inmediato o no lo haces en absoluto.”
Presionado por más detalles sobre sus frustraciones, Russell elaboró sobre la ruptura en la comunicación con Dudley. «Marcus está transmitiendo un mensaje. No es él quien toma las decisiones,» explicó. Russell enfatizó la necesidad de una discusión sobre la estrategia del equipo, subrayando: “En última instancia, no estoy compitiendo con Kimi en un campeonato; estamos compitiendo con Ferrari y Red Bull por el segundo puesto en el campeonato, y terminamos P6 y P7. Podría haber salido de manera diferente.”
Este incidente plantea serias preguntas sobre la dinámica del equipo de Mercedes y las estrategias de toma de decisiones mientras enfrentan una dura competencia en el campeonato. Con las apuestas más altas que nunca, la presión está aumentando para que las Flechas Plateadas recalibren su enfoque y se aseguren de aprovechar cada oportunidad en las carreras restantes. ¿Escuchará Mercedes el llamado de Russell al cambio, o seguirán tropezando en su búsqueda de la gloria? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el drama en México ha encendido un fuego dentro de Russell, y no se echará atrás.












