La FIA Toma Medidas Contra los Flexi-Wings: Equipos Obligados a Hacer Cambios Tras el Último Estricto Control
En un giro sorprendente de los acontecimientos en el Gran Premio de China, la FIA lanzó una bomba sobre «cuatro o cinco» equipos de Fórmula 1, revelando que necesitaban hacer modificaciones urgentes en sus alas traseras para cumplir con las nuevas regulaciones de flexi-wing para F1 2025. El director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, divulgó que se implementó una directiva técnica más estricta, reduciendo significativamente la flexibilidad permitida de las alas traseras cuando se aplicaba carga vertical.
Mientras que algunos equipos inicialmente negaron la necesidad de ajustes entre carreras, Alpine y Haas se presentaron, admitiendo que eran necesarios pequeños cambios para cumplir con las estrictas nuevas pautas. Por otro lado, equipos como McLaren y Red Bull declararon audazmente que sus coches ya cumplían con las normativas, a pesar del intenso escrutinio de la FIA.
Tombazis enfatizó la naturaleza crítica de las pruebas, destacando que aunque ciertos equipos pasaron las evaluaciones anteriores, casi la mitad de la parrilla estaba en riesgo de no cumplir con los estándares actualizados introducidos en China. La correlación entre la deflexión medida y las imágenes de la cámara a bordo era innegable, exponiendo a aquellos equipos cuyas alas traseras mostraban una flexibilidad excesiva.
Cuando se le presionó sobre la garantía de McLaren respecto a su ala trasera, Tombazis expresó dudas sobre sus afirmaciones, insinuando una posible falta de cumplimiento. La tolerancia temporal de la FIA de 0.25 mm para la flexibilidad fue un alivio temporal en el Gran Premio de China, con planes de eliminar esta indulgencia en la próxima carrera en Japón, sometiendo a todos los equipos a un escrutinio aún más riguroso a partir de Suzuka.
La postura inflexible de la FIA sobre los flexi-wings ha enviado ondas de choque a través del paddock de F1, dejando a los equipos luchando por asegurar su cumplimiento con las nuevas regulaciones. A medida que la batalla por la supremacía aerodinámica continúa, la FIA se mantiene vigilante en su misión de mantener la equidad y la competitividad en el mundo de la Fórmula 1.