Revelación Impactante: ¡Exestrella de Red Bull Expone Romance Secreto Que Podría Haber Destruido Su Carrera!
En una confesión asombrosa que ha causado conmoción en el mundo del automovilismo, el exestrella de Red Bull F1, Calum Nicholas, ha revelado una relación clandestina que se vio obligado a mantener en secreto durante asombrosos seis meses. Las apuestas eran altas, y las implicaciones podrían haber llevado al despido de su pareja del equipo, mostrando un evidente doble rasero en el mundo de alta velocidad de la Fórmula 1.
Nicholas, un técnico senior de ensamblaje de unidades de potencia que jugó un papel fundamental en las históricas cuatro victorias de campeonato mundial de Max Verstappen, ha surgido como una voz prominente por la inclusión dentro del automovilismo desde su salida de Red Bull al inicio de la temporada 2025. Sus recientes comentarios sinceros durante una entrevista en The Line con la Dra. Kristen Holmes han encendido una feroz discusión sobre las barreras que enfrentan las mujeres en el automovilismo, con Nicholas compartiendo sus propias experiencias como un poderoso testimonio de los problemas de desigualdad que persisten.
Reflexionando sobre su relación con su pareja Phoebe Gilder, una talentosa fotógrafa, Nicholas relató las duras realidades de la vida en el paddock. “Cuando conocí a mi pareja, los dobles raseros respecto a lo que se esperaba de las mujeres en comparación con los hombres eran asombrosos,” afirmó. “Salimos en secreto durante seis meses porque su jefe probablemente la habría despedido si nuestra relación se hubiera hecho pública. Mientras tanto, no habría habido repercusiones para mí.”
Esta impactante confesión arroja luz sobre los prejuicios arraigados que continúan afectando a la comunidad del automovilismo. Nicholas destaca de manera conmovedora la absurdidad de la situación, afirmando: “Era este ridículo doble rasero. Sigo creyendo que algunas de esas desigualdades existen, no solo en la F1, sino en todo el panorama del automovilismo.”
En un movimiento audaz, Nicholas ha hecho la transición de mecánico a autor, publicando su libro debut ‘Vida en el Pitlane’ que profundiza en sus experiencias y la necesidad de una mayor diversidad dentro del deporte. Él argumenta apasionadamente que, a pesar de sus fallas, la Fórmula 1 se destaca como relativamente diversa en comparación con otros niveles del automovilismo. “Cuando miras el automovilismo global, la F1 es en realidad bastante diversa,” afirmó. “Puedes compararla con el automovilismo de fórmulas junior y darte cuenta de que la F1 está por delante en términos de inclusividad.”
Mientras la comunidad del automovilismo lidia con estas revelaciones, el foco ahora está en la F1 para abordar estos persistentes dobles raseros y propulsar el deporte hacia un futuro más equitativo para todos. La valiente postura de Nicholas no solo amplifica la conversación sobre la desigualdad de género, sino que también desafía el status quo, instando a una reevaluación de cómo se perciben las relaciones y las vidas personales en la arena competitiva del automovilismo.
Esta explosiva revelación de una figura tan estrechamente asociada con uno de los equipos más exitosos en la historia de la F1 está destinada a provocar controversia y discusión. A medida que Nicholas continúa su defensa por la inclusión, una cosa es clara: la carrera por la igualdad en el automovilismo está lejos de haber terminado, y cada revelación cuenta en la lucha por el cambio.








