En un giro sorprendente de los acontecimientos en el mundo de la Fórmula 1, el alerón trasero de McLaren ha desatado una tormenta de controversia durante la temporada 2025. La especulación y el escrutinio rodean la flexibilidad aerodinámica del alerón trasero de McLaren, con imágenes del Gran Premio de Japón levantando cejas y atrayendo la atención tanto de competidores como de la FIA.
Max Verstappen, conocido por sus comentarios sinceros, sorprendentemente adoptó una postura diplomática cuando se le preguntó sobre el alerón trasero de McLaren durante el fin de semana del Gran Premio de Japón. En una respuesta cautelosa a los medios holandeses, Verstappen declaró: «Todos están tratando de hacer lo mejor que pueden y algunas personas interpretan las regulaciones de manera un poco diferente. Yo no hago las reglas. Y tampoco soy el que las hace cumplir.»
La FIA, que no se aleja de la controversia, ha implementado pruebas de carga más estrictas para los alerones traseros en respuesta a las preocupaciones sobre los componentes aerodinámicos flexibles. La deflexión permitida bajo carga se ha reducido a 0.5 mm, una disminución significativa con respecto a los anteriores 2 mm, con una ligera tolerancia de 0.25 mm para el Gran Premio de China debido a la notificación tardía.
McLaren defiende la legalidad de su diseño de alerón trasero, afirmando que cumple con todas las regulaciones actuales y ha pasado las rigurosas pruebas de la FIA. A pesar de enfrentar escrutinio, el equipo de ingeniería de McLaren ve la controversia como una insignia de honor, mostrando su enfoque innovador hacia la aerodinámica en la Fórmula 1.
Las implicaciones de esta controversia en la batalla por el campeonato son profundas, con el rendimiento y las estrategias aerodinámicas de McLaren bajo intenso escrutinio. A medida que la FIA continúa sus investigaciones, el resultado de esta saga podría alterar potencialmente el panorama de la clasificación del campeonato, destacando la delgada línea entre la innovación y la adherencia a las regulaciones en el mundo de alto riesgo de la Fórmula 1.