La fase por la que actualmente atraviesa Alfa Romeo puede no ser la más estimulante, debido a algunos cambios fundamentales registrados en su estrategia para el futuro. Sin embargo, tras abandonar el plan de vender solo coches eléctricos a partir de 2027 (anunciado en 2021, con el retiro de estas intenciones confirmado a principios de este año, ya con Santo Ficili a cargo de las operaciones), la marca de Arese presenta resultados muy positivos, especialmente en Europa: un crecimiento en ventas del 40.37% en los primeros nueve meses de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, principalmente debido al éxito del Junior, que representó 26,411 de los 46,918 vehículos entregados por el fabricante italiano.
Este cambio de dirección se extiende a las nuevas generaciones de la Giulia y Stelvio, cuyos lanzamientos se han pospuesto para después de 2027. Así, hasta entonces, la producción continuará tanto para la berlina introducida en 2015 como para el SUV lanzado en 2016, ambos basados en la aclamada plataforma Giorgio. Esta es una decisión esencial para permitir que los sucesores se adapten a las demandas del mercado, anticipando, en particular, la adopción de trenes motrices híbridos enchufables, que permiten una combinación de rendimiento con menor consumo y emisiones contaminantes.
La noticia proviene de la publicación británica Autocar, que cita a una fuente de Alfa Romeo, y también garantiza que el motor de 520 hp instalado en las versiones deportivas Quadrifoglio de gama alta permanecerá en la oferta. Sin embargo, para cumplir con las regulaciones de emisiones contaminantes cada vez más restrictivas, el V6 biturbo pasará por un proceso de optimización.

Esta información surge a raíz de las inversiones realizadas por Alfa Romeo en coches más compactos equipados con trenes motrices electrificados, ya sean híbridos enchufables (Tonale), 100% eléctricos (Junior) o híbridos (en ambos modelos). Según Jules Tilstone, el representante de la marca en el Reino Unido, “los clientes siguen interesados en coches emocionantes con motores de combustión. La Giulia es atemporal, y en el segmento en el que compite, casi no tiene rivales”.












