El mundo de NASCAR está lleno de especulaciones mientras Ty Gibbs, el talento en carreras de 22 años y nieto de Joe Gibbs, lidia con el peso del legado de su familia. Ty se ha encontrado recientemente en una posición precaria, luchando por cumplir con las expectativas de los aficionados a pesar de su innegable talento.
Joe Gibbs, una figura venerada en la comunidad de NASCAR, había expresado una vez su fe en las capacidades de Ty, enfatizando la importancia de la ejecución sobre el talento. A medida que Ty asumió el control del coche No. 54 en la Copa, la sabiduría de estas palabras resonó profundamente. A pesar de su entrada de alto perfil en el deporte con 10 victorias en el campeonato de la serie Xfinity 2022 a la tierna edad de 20 años, su desempeño posterior en la Copa ha sido menos que estelar.
El rendimiento de Ty durante su año de novato en 2023 y la primera parte de la temporada 2025 ha dejado a aficionados y críticos cuestionando su enfoque y compromiso con la máxima categoría de NASCAR. Su reciente incursión en las carreras de coches de sprint, un movimiento atrevido y poco convencional, ha alimentado aún más el debate. Kenny Wallace, un veterano experimentado de NASCAR, aconseja a Ty que abandone su interés en las carreras de coches de sprint y redirija su enfoque de nuevo hacia NASCAR.
Una política de Joe Gibbs permite a los conductores de JGR participar en eventos no relacionados con NASCAR, un movimiento que ha beneficiado a pilotos como Christopher Bell. Sin embargo, el debut de Ty en las carreras de coches de sprint en el evento de High Limit Racing en Las Vegas no ha arrojado los mismos resultados positivos.
En medio de esta agitación, Jordan Bianchi, una voz respetada en la comunidad de carreras, cree que Ty aún tiene el potencial para ganar una carrera esta temporada, dado el equipo de primera categoría en JGR. La predicción de Bianchi sigue la sorprendente victoria de Josh Berry en la carrera de la Copa con Wood Brothers Racing en Las Vegas.
Ty ciertamente no es el primer joven piloto que lleva el peso de un legado familiar en las carreras. La historia de NASCAR está llena de ejemplos de grandes pilotos que enfrentaron desafíos similares al inicio de sus carreras. Pilotos como Chase Elliott, hijo del campeón de 1988 Bill Elliott, Harrison Burton, hijo del veterano de NASCAR Jeff Burton, y Kyle Petty, hijo del campeón de siete veces Richard Petty, todos tuvieron luchas tempranas en sus carreras antes de encontrar su ritmo.
Ty, al igual que estos otros pilotos, cuenta con el respaldo de un poderoso equipo, Joe Gibbs Racing, que es conocido por moldear el talento en bruto en campeones. Las luchas tempranas no necesariamente significan un desastre, sino que forman parte de la curva de aprendizaje en la carrera de un piloto. La paciencia, la experiencia y la resiliencia son a menudo las claves del éxito en este deporte de alto riesgo.
La carrera temprana de Chase Elliott estuvo llena de choques, giros y casi accidentes, pero finalmente encontró su ritmo, culminando en una victoria en Watkins Glen en 2018 a la edad de 22 años. De manera similar, Harrison Burton experimentó una montaña rusa de altibajos en su temporada de novato, antes de finalmente conseguir su primera victoria en su 80ª carrera en Daytona a la edad de 23 años.
Kyle Petty, quien hizo su debut en la Serie Cup a la edad de 19 años, enfrentó una inmensa presión debido al legado de carreras de su familia. Sus primeros años en el deporte estuvieron marcados por varios contratiempos, pero su persistencia dio frutos cuando finalmente ganó su primera carrera en Richmond a la edad de 26 años.
Ty Gibbs, a sus 22 años, es más joven que Chase Elliott, Harrison Burton y Kyle Petty cuando lograron sus primeras victorias en la Cup. Su desempeño hasta la fecha ya ha superado al de ellos en una etapa similar. Por lo tanto, la paciencia y la experiencia pueden ser, de hecho, los ingredientes clave para el éxito futuro de Ty. Después de todo, como demuestra la reciente victoria de Josh Berry en Vegas, no siempre se trata del equipo, sino del piloto detrás de él.