En el mundo de alta velocidad de las carreras de coches de stock, el talento y la oportunidad frecuentemente chocan. Para algunos, es un llamado desde el nacimiento, mientras que otros desarrollan un gusto por la emoción a medida que envejecen. Kyle Larson, el prodigioso piloto, pertenece a ambas categorías. Su destreza natural detrás del volante fue evidente desde temprano, lo que llevó a Chip Ganassi Racing a confiar en él y entregarle las riendas de su coche No. 42 a un Larson de 21 años en 2013. A pesar de las resonantes recomendaciones de leyendas de las carreras como Jeff Gordon y Tony Stewart, hubo quienes cuestionaron si Larson estaba preparado para las grandes ligas.
Uno de esos escépticos fue Jeff Gluck, un respetado insider de NASCAR con amplia experiencia en la industria. Gluck, quien comenzó a cubrir NASCAR en 2004, estaba entre aquellos preocupados por apresurar a Larson en la Serie Cup debido a su aparente falta de experiencia. Reflexionando sobre el notable viaje de Larson, Gluck admitió recientemente que inicialmente había sugerido otro año en la Serie Xfinity para el joven piloto.
Larson, a pesar de su innegable talento y potencial, solo tenía 21 años en ese momento y solo había completado una temporada completa de la Serie Xfinity. Aunque no había asegurado una victoria, su récord de nueve top-5 y 17 top-10 en 33 carreras en 2013 fue lo suficientemente impresionante para Chip Ganassi. Sin embargo, Gluck seguía sin estar convencido, abogando por más experiencia para el prodigioso talento.
Íconos de las carreras como Tony Stewart y Jeff Gordon eran más optimistas sobre la entrada temprana de Larson en la Serie Cup. Stewart comparó a Larson con una versión superior de sí mismo, mientras que Gordon utilizó palabras como «irreal» para describir al joven piloto. Joey Logano, sin embargo, hizo eco de los sentimientos de Gluck, advirtiendo contra apresurar el talento.
Avancemos hasta 2021, y Larson silenció a todos los críticos al ganar el Campeonato de la Serie de la Copa. Su año de novato en la Serie de la Copa fue impresionante, con ocho finalizaciones entre los 5 primeros y 17 entre los 10 primeros, demostrando su talento excepcional. Sin embargo, la carrera de Larson no ha estado exenta de momentos bajos, notablemente su suspensión en 2020 tras un comentario insensible.
A pesar de su éxito, el rendimiento de Larson en ciertas pistas, especialmente en superspeedways, ha sido menos que estelar. Ha tenido dificultades en lugares como el Daytona International Speedway, el Talladega Superspeedway y el reconfigurado Atlanta Motor Speedway. Sin embargo, su desempeño en el Las Vegas Motor Speedway y Michigan ha sido encomiable, con múltiples finalizaciones entre los 10 primeros y victorias en su carrera.
Los últimos años han visto a Larson cambiar su suerte en Martinsville, una pista donde inicialmente tuvo dificultades. Su traslado a Hendrick Motorsports en 2021 ha mostrado una mejora en su rendimiento, con dos finalizaciones entre los 10 primeros en 11 carreras.
A pesar de su rendimiento inconsistente en superspeedways, Jeff Gordon, Vicepresidente de HMS, confía en que es un obstáculo mental que Larson puede superar. Como múltiple campeón del Daytona 500, Gordon está bien posicionado para guiar a Larson a través de este desafío.
Mientras miramos hacia la carrera en el Atlanta Motor Speedway, donde las últimas cuatro finalizaciones de Larson han estado fuera del top-30, la pregunta en la mente de todos es si Larson podrá desafiar las probabilidades una vez más. ¿Silenciará a los escépticos una vez más, o será otro día decepcionante para el piloto de HMS? Solo el tiempo lo dirá.