Título: ¡Sergio Pérez Toma el Volante: La Innovadora Prueba de Cadillac con el Coche de F1 de Ferrari en Imola!
En un emocionante desarrollo que está enviando ondas de choque a través del mundo del automovilismo, Cadillac ha dado un salto monumental hacia su debut en la parrilla de Fórmula 1 en 2026. La icónica marca estadounidense ha salido oficialmente del reino virtual y ha pisado el asfalto, ¡con nada menos que Sergio Pérez al volante de un Ferrari SF-23 en el legendario circuito de Imola!
Esta prueba innovadora marca un momento crucial para Cadillac, que se está preparando para convertirse en el undécimo equipo de F1 el próximo año. Durante meses, el equipo ha estado inmerso en simulaciones, preparando su lista de pilotos de desarrollo para hacer la transición al mundo de alta octanaje de las carreras de F1. Sin embargo, hasta ahora, han estado en gran medida confinados a la formación virtual. Todo eso cambió cuando Cadillac llegó a un acuerdo con Ferrari para pedir prestado el SF-23, un modelo de dos años que cumple con las regulaciones de F1 para probar coches anteriores.
El miércoles, Imola zumbaba de emoción mientras aproximadamente 30 ingenieros de Ferrari colaboraban con alrededor de 20 miembros del equipo de Cadillac, instalándose en los boxes de pits 16 y 17. La atmósfera era eléctrica, con Pérez, un veterano experimentado de F1, listo para desatar el rendimiento del coche desnudo revestido de fibra de carbono durante una prueba de dos días. Notablemente, este mismo vehículo fue calentado por el piloto de pruebas de Ferrari, Arthur Leclerc, justo el día anterior en Fiorano, mostrando la cooperación fluida entre los dos equipos.
El director del equipo de Cadillac, Graeme Lowdon, habló exclusivamente sobre la importancia de esta prueba, enfatizando que no se trata solo del coche, sino de desarrollar una cultura ganadora dentro del equipo. “Las pruebas actuales del equipo son lo que nos interesa. Queremos usar un coche porque, en todas las simulaciones, intentamos hacerlo lo más real posible,” afirmó Lowdon. Su mensaje era claro: el enfoque está en perfeccionar las habilidades y procedimientos del equipo, no simplemente en obtener una ventaja a través del propio coche.
Lowdon subrayó la importancia de la experiencia práctica, diciendo: “Tienes que acostumbrar a los mecánicos a esa memoria muscular de operar un coche de F1. Solo está el tamaño de un coche y el calor que emana, y la presencia que tienen.” La visión estratégica es asegurar que los mecánicos de Cadillac estén tan bien preparados como sus competidores, listos para enfrentar las exigencias de la temporada de F1 de manera directa.
Sin embargo, no todos los futuros pilotos de Cadillac están a bordo todavía. Mientras Pérez se prepara para la temporada 2026, su futuro compañero de equipo, Valtteri Bottas, sigue vinculado a Mercedes como piloto reserva hasta finales de 2025. La anticipación es palpable mientras los aficionados y los expertos esperan la plena integración de estos talentos en el equipo de Cadillac.
A medida que Cadillac se embarca en este emocionante viaje, la comunidad del automovilismo observa de cerca. Con la experiencia de Pérez y el esfuerzo colaborativo con Ferrari, se están sentando las bases para lo que podría ser una presencia formidable en la parrilla de Fórmula 1. ¿Se levantará Cadillac ante el desafío y dejará su huella en el mundo altamente competitivo de la F1? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: ¡la carrera hacia 2026 se ha vuelto mucho más emocionante!








