Joey Logano debería estar disfrutando de la gloria de su tercer campeonato de la NASCAR Cup Series, pero en cambio, está entrando a la temporada 2025 con una nube de controversia sobre su título.
A medida que se acerca el Daytona 500, Logano no solo está compitiendo por otro trofeo—está compitiendo para demostrar que sus críticos están equivocados.
¿El campeón que nadie celebró?
En la mayoría de los deportes, un campeón tres veces es universalmente respetado. Pero para Logano, su título de 2024 fue recibido con críticas en lugar de aplausos.
- ¿El problema? El formato de los playoffs.
- ¿La queja? No fue el mejor piloto durante toda la temporada.
Logano terminó 15º en la clasificación de la temporada regular, con solo una victoria antes de los playoffs. Pero cuando más importaba, se puso en marcha—ganando tres carreras en los playoffs, incluyendo la final de todo o nada en Phoenix.
En lugar de una celebración generalizada, Logano enfrentó una tormenta de críticas:
“No se lo merece.”
“No es el verdadero campeón.”
“El mejor piloto no ganó.”
Logano se lo toma a la ligera, pero la narrativa no ha desaparecido.
“No le quita nada, en mi opinión,” les dijo a los reporteros.
Y mientras NASCAR no ha cambiado el formato para 2025, el debate sobre si el sistema realmente corona al mejor campeón ya se está intensificando para 2026 y más allá.
Logano Defiende Su Título – Y el Sistema Que Se Lo Dio
Para Logano, la crítica no se trata solo de su campeonato—se trata de todo el formato de playoffs que ha definido a NASCAR desde 2014.
Bajo el sistema actual, no importa si un piloto domina toda la temporada—si no rinde en las últimas 10 carreras, no gana el título.
Y Logano jugó el juego a la perfección.
- Sobrevivió a las rondas de eliminación donde los líderes de la temporada regular fallaron.
- Ganó cuando más importaba—tres veces en los playoffs, incluyendo el final en Phoenix.
- Se desempeñó bajo presión, mientras otros tropezaban.
Entonces, ¿está roto el sistema—o simplemente Logano superó a todos en su propio juego?
“El formato es lo que es,” ha argumentado Logano.
“Conoces las reglas desde el principio, y ganamos cuando lo necesitábamos.”
Y esa es la brutal verdad del sistema de playoffs de NASCAR: No se trata de ser el mejor todo el año—se trata de ser el mejor cuando cuenta.
¿Cambiará NASCAR el Sistema de Playoffs?
Los oficiales de NASCAR no son sordos a las críticas.
Aunque no habrá cambios para 2025, ya se están llevando a cabo discusiones a puertas cerradas sobre posibles ajustes para 2026 y más allá.
Algunas ideas sobre la mesa:
- Pesar más las clasificaciones de la temporada regular para que se recompense la dominancia en 36 carreras.
- Una ronda de campeonato de múltiples carreras, en lugar de un duelo de una sola carrera.
- Un sistema híbrido que equilibra la consistencia y las actuaciones decisivas.
Por ahora, sin embargo, Logano es el campeón, y el formato no está cambiando.
Y si tiene que demostrarse a sí mismo una vez más en 2025, está listo.
¿Una declaración en el Daytona 500?
A medida que Logano toma la bandera verde en Daytona, todas las miradas estarán puestas en él—no solo como el campeón defensor, sino como un piloto determinado a silenciar a sus detractores.
¿Otra carrera por el título? Eso forzaría a sus críticos a reconocer su grandeza.
¿Pero una victoria en el Daytona 500? Eso sería la manera perfecta de comenzar su reinado—en sus propios términos.