¿Está Portugal a punto de recuperar su trono en la Fórmula 1? ¡La carrera por un codiciado lugar en el calendario se intensifica!
En un giro electrizante de los acontecimientos, Portugal está acelerando para reclamar su lugar en el ilustre calendario de Fórmula 1, ¡y las apuestas nunca han sido más altas! Con un asombroso total de 24 carreras ahora en el calendario, la competencia por asegurar un lugar es más feroz que nunca. ¿Puede Portugal lograr este ambicioso regreso? ¡El tiempo corre!
El Circuito Internacional del Algarve, conocido por su espectacular trazado y emocionantes carreras, está en el centro de atención después de demostrar sus capacidades durante la pandemia de COVID-19, cuando se ofreció para albergar Grandes Premios en 2020 y 2021. Si bien los recientes esfuerzos del país para mantener viva la llama de la F1 han sido encomiables, las aguas turbulentas de la política del automovilismo moderno presentan un desafío formidable. Con Madrid listo para albergar el Gran Premio de España, Portugal debe demostrar que merece un pedazo de este lucrativo pastel.
¡No olvidemos la rica historia de la Fórmula 1 entrelazada en el pasado de Portugal! El circuito de Estoril, que debutó en 1984, fue el campo de batalla de algunos de los momentos más dramáticos en la historia de las carreras. ¿Quién puede olvidar el legendario enfrentamiento entre Alain Prost de McLaren y Niki Lauda? Prost, ansioso por capturar su primer título, se encontró en una batalla intraequipo de infarto con Lauda, quien, contra todo pronóstico, logró su tercer campeonato a pesar de comenzar en el 11º lugar. ¡Esto es solo un vistazo del drama inolvidable que se desarrolló en suelo portugués!
Estoril también fue el escenario donde Ayrton Senna logró su primera victoria, celebrando de manera famosa desabrochándose del Lotus y saludando a la multitud, un momento grabado para siempre en los anales de la historia del automovilismo. La pista ha sido testigo de una buena cantidad de incidentes que quitan el aliento, incluido el choque de un Nigel Mansell con bandera negra contra Senna en 1989, que cambió el campeonato a favor de Prost. ¿Y quién podría olvidar la emocionante batalla entre Prost y Michael Schumacher en 1993, mientras luchaban con todas sus fuerzas por la gloria?
A pesar de su importancia histórica, la falta de instalaciones modernas en Estoril llevó a su eliminación del calendario en 1997, dejando a los aficionados con el corazón roto. Sin embargo, la aparición del circuito de Portimao ha dado nueva vida a las aspiraciones de carreras de Portugal. La pista se convirtió rápidamente en la favorita de los aficionados durante su debut en la carrera de F1 en la temporada 2020 afectada por la pandemia, donde el clima impredecible añadió una capa extra de emoción. Carlos Sainz sorprendió a todos al tomar una ventaja temprana, solo para ver a Lewis Hamilton reclamar la victoria en su icónico Mercedes completamente negro, marcando su victoria número 92 en su carrera, superando el antiguo récord de Michael Schumacher.
Avancemos hasta hoy, y el gobierno portugués está en una misión para traer de vuelta la F1 a sus costas. Pero con tantos países compitiendo por un lugar en el calendario, ¿cómo asegurará Portimao su futuro? El sistema de rotación introducido por los jefes de F1 es un rayo de esperanza. Ya, Spa-Francorchamps ha asegurado su lugar en el calendario hasta 2031, allanando el camino para que otros circuitos sigan su ejemplo.
A medida que la F1 se adapta a una estrategia más global, la puerta está abierta de par en par para que circuitos icónicos como Portimao e Imola hagan un regreso triunfal. Con el Circuito de Barcelona-Catalunya también programado para albergar carreras, queda por ver cuántos lugares europeos pueden coexistir en este paisaje en evolución.
Esté tranquilo, la presencia de Portugal en el calendario de F1—ya sea de manera bi-anual o con más frecuencia—sería una bendición tanto para los aficionados como para el deporte. La emoción es palpable mientras todas las miradas se dirigen al futuro de la F1 y el potencial resurgimiento de uno de sus lugares más históricos. ¿Estará el gran regreso de Portugal en el horizonte? ¡Solo el tiempo lo dirá!