Jeep puede que no sea la primera marca que venga a la mente cuando se trata de vehículos 100% eléctricos. Sin embargo, el fabricante estadounidense, especializado en 4×4 y SUVs, vehículos versátiles diseñados para satisfacer las ambiciones aventureras de sus propietarios debido a sus capacidades todoterreno, está comprometido a invertir en tecnología que ya ofrece en el Avenger y el Compass.
Sin embargo, fue en 1975 cuando emergió el primer modelo 100% eléctrico de la marca, que ha estado registrada durante 82 años, y que celebrará, en 2025, el 80 aniversario del primer automóvil presentado a su propio nombre: el DJ5-E Electruck. En su momento, nació como una respuesta a la crisis del petróleo y constituyó una alternativa para el transporte y distribución de mercancías. Fue utilizado, por ejemplo, por los servicios postales de EE. UU. y Canadá.
El desarrollo del programa tomó solo un año, y la marca lo basó en el Dispatcher. El DJ5-E Electruck tenía baterías de plomo que alimentaban un motor de 30 hp. La velocidad máxima era de solo 53 km/h, y tardaba más de 20 segundos en alcanzarla. La autonomía era de menos de 50 km, y la batería era bastante pesada, representando 600 kg de los aproximadamente 1600 kg que pesaba toda la unidad en la balanza.
El DJ5-E Electruck se utilizó hasta mediados de la década de 1980, pero Jeep finalmente lo «jubiló» anticipadamente debido al ciclo de vida muy corto de la batería. El pack mostró los primeros signos de degradación después de aproximadamente 300 ciclos de carga. Así, las aproximadamente 350 unidades utilizadas por el servicio postal en EE. UU., más las cinco que operaban en Canadá, nunca fueron alternativas viables a vehículos equivalentes equipados con motores de combustión interna.








