Honda President Toma el Control: La Línea de Pilotos de Aston Martin para 2026 en Manos del Fabricante Japonés
En un giro sorprendente de los acontecimientos, el presidente de Honda, Koji Watanabe, ha tomado el centro de atención al revelar la magnitud de la participación del gigante japonés en la determinación de la alineación de pilotos de Aston Martin para la muy esperada temporada de Fórmula 1 de 2026.
Con Honda despidiéndose de su colaboración con Red Bull al final del año en curso para unir fuerzas con el equipo de Silverstone a partir de 2026, las apuestas nunca han sido tan altas. A pesar de que Aston Martin tiene la autoridad definitiva para seleccionar a sus pilotos, incluidos los likes del campeón de dos veces Fernando Alonso y el piloto canadiense Lance Stroll, Watanabe declaró audazmente que Honda, sin duda, «expresará su opinión» sobre este asunto crítico.
Durante una entrevista emocionante en el fin de semana del Gran Premio de Japón, Watanabe reveló: «El número de asientos se reducirá. Sin embargo, en lo que a nosotros respecta, continuaremos expresando nuestras opiniones como Honda en la decisión de los pilotos para 2026 y más allá. Obviamente, el equipo tiene la última palabra en decidir qué pilotos se unen al equipo… pero la situación será la misma [que con Red Bull] donde tendremos voz.»
Las especulaciones que giran en torno a la sensación japonesa Yuki Tsunoda, quien podría dar un salto a Aston Martin, han incendiado el mundo de la F1. Sin embargo, con el prodigio respaldado por Honda asegurando un codiciado lugar junto a Max Verstappen en Red Bull, los rumores siguen siendo solo eso: rumores, sin ninguna confirmación concreta de una transferencia a la vista.
Reflexionando sobre la fructífera asociación entre Honda y Red Bull, particularmente destacada por la victoria dominante de Verstappen en Suzuka, Watanabe expresó un inmenso orgullo, enfatizando: «Mirando hacia atrás ahora, estamos muy orgullosos de los resultados que hemos logrado con esta asociación. Especialmente con Yuki (Tsunoda) aquí en una carrera en casa, compitiendo para Red Bull… es un fin de semana muy importante y muy significativo.»
El cambio tectónico en el panorama de la F1 ve a Aston Martin separándose de los motores de Mercedes en 2023, allanando el camino para que Honda entre como el proveedor de unidades de potencia del prestigioso equipo británico en sincronía con la nueva era de regulaciones del deporte.
Impulsada por el atractivo de los combustibles 100% sostenibles y una transición hacia un tren motriz más hibridado, la reentrada de Honda en el ámbito de la F1 marca un momento crucial. Al anunciar inicialmente su salida del deporte, lo que catalizó la colaboración de Red Bull con Ford para la utilización de Red Bull Powertrains, el CEO de Honda, Toshihiro Mibe, explicó: «Una de las razones clave para nuestra decisión de asumir el nuevo desafío en la F1 es que la forma de competición más alta del mundo está esforzándose por convertirse en una serie de carreras sostenible, lo cual está en línea con la dirección que Honda está tomando hacia la neutralidad de carbono, y se convertirá en una plataforma que facilitará el desarrollo de nuestras tecnologías de electrificación.»
A medida que Honda se prepara para revolucionar la trayectoria de Aston Martin en la F1, el escenario está listo para una metamorfosis emocionante que podría redefinir el deporte tal como lo conocemos.