El director del equipo Haas, Ayao Komatsu, ha hecho sonar las alarmas sobre la controvertida regla de dos paradas impuesta por Pirelli para el próximo Gran Premio de Qatar de Fórmula 1, declarando que es una receta para el desastre que podría «destruir» la emoción de uno de los eventos más destacados del deporte. Esta nueva regulación audaz, destinada a contrarrestar la alta degradación de los neumáticos observada en carreras anteriores, ha llevado a Komatsu a cuestionar si el proveedor italiano de neumáticos está priorizando el miedo sobre la equidad.
La decisión de Pirelli sigue a un tumultuoso debut del GP de Qatar en 2021, donde los pilotos enfrentaron fallos catastróficos en el neumático delantero izquierdo en medio de las exigentes curvas de alta velocidad y la dura superficie del Circuito Internacional de Losail. Las carreras subsecuentes solo confirmaron las preocupaciones sobre los neumáticos, lo que llevó a Pirelli a imponer un estricto límite de paradas en boxes. Este año, la regla dicta que los pilotos deben realizar sus cambios de neumáticos en un mero lapso de 25 vueltas durante la carrera de 57 vueltas. Tales restricciones, argumenta Komatsu, no son más que artificiales y, en última instancia, perjudiciales para el espíritu competitivo de la Fórmula 1.
En una crítica ardiente, Komatsu declaró: «No estoy de acuerdo con esos límites artificiales, pero supongo que es solo Pirelli asustada por lo del año pasado, ¿verdad? Una carrera de una parada, y Pirelli probablemente pensó: ‘Seguramente no van a hacerlo esta vez. Oh no, van a hacerlo’.» Se elaboró sobre los peligros de forzar a los equipos a una estrategia de parada en boxes predeterminada, enfatizando que la emoción de las carreras radica en la imprevisibilidad del rendimiento de los neumáticos y la estrategia, un sentimiento compartido tanto por los aficionados como por los analistas.
Al hacer paralelismos con el infame Gran Premio de Mónaco a principios de este año, donde un mandato similar de dos paradas no logró entregar una carrera atractiva, Komatsu lamentó: «Lo viste en Mónaco este año también. Sabes, estás tratando de forzar algo de manera artificial, y luego lo empeoras.» Además, señaló la falta de adelantamientos y diversidad estratégica en la carrera de Losail 2023, sugiriendo que la nueva regla llevará a un espectáculo aburrido donde las ventanas de paradas en boxes se alinean y la emoción se evapora.
El jefe de Haas no solo está preocupado por el impacto inmediato de la regla de dos paradas; también le preocupa las implicaciones a largo plazo para el deporte. «No necesitas mirar más allá de Brasil y México para ver qué tipo de carrera emocionante podrías tener cuando el rendimiento de los neumáticos está al borde de una o dos paradas, o dos o tres paradas,» enfatizó, abogando por un regreso a las carreras competitivas donde múltiples estrategias puedan prosperar.
A medida que el mundo del automovilismo se prepara para el Gran Premio de Qatar, las advertencias de Komatsu resuenan más fuerte que nunca. ¿Escuchará Pirelli las preocupaciones de los jefes de equipo, o la regla de dos paradas continuará amenazando la integridad y emoción de las carreras de Fórmula 1? Los aficionados y los pilotos estarán observando de cerca, esperando una carrera que esté a la altura del emocionante legado de la Fórmula 1 en lugar de sucumbir a las cadenas de regulaciones artificiales. ¡El reloj está corriendo, y las apuestas nunca han sido más altas!









