La sorprendente salida de Lewis Hamilton de Mercedes a Ferrari ha enviado ondas de choque a través del universo de la Fórmula 1, y ahora, revelaciones de insiders sugieren que hay más en este movimiento de alto riesgo de lo que parece a simple vista. Nico Rosberg, ex compañero de equipo de Hamilton y Campeón del Mundo en 2016, ha desvelado un motivo sorprendente detrás de este monumental cambio: un deseo de escapar de las exigencias agotadoras de los compromisos de patrocinio.
En una declaración audaz que podría cambiar las percepciones sobre la trayectoria profesional de Hamilton, Rosberg reveló en el podcast de Sky F1 que uno de los factores clave que llevaron al histórico contrato de Hamilton con Ferrari fue la infame obligación de medios y patrocinio que conlleva ser un piloto de Mercedes. “No se me permite decir que es doloroso para nosotros [los pilotos] porque todos los que están viendo dirán: ‘Cállate. Ganas tanto dinero,’» lamentó Rosberg. «Pero realmente es doloroso. Realmente es doloroso.»
El sorprendente anuncio de Hamilton antes de la apertura de la temporada llamó la atención, ya que ejerció una cláusula de salida en su contrato con Mercedes solo unos meses después de firmar una extensión de dos años. En lugar de una 13ª temporada con las Flechas de Plata, el ícono británico de las carreras optó por cumplir un sueño de toda la vida de competir en rojo Ferrari, firmando un increíble contrato multianual que supuestamente vale la asombrosa cifra de 446 millones de dólares. Este lucrativo contrato no solo abarca sus deberes de piloto, sino que también se extiende a su organización benéfica Mission 44, consolidando su estatus como una fuerza dominante tanto dentro como fuera de la pista.
Sin embargo, el atractivo de Ferrari no se trata solo de la ganancia financiera. Hamilton ha dejado claro que no está solo por el dinero; tiene la mirada puesta en lograr un octavo título de Campeón del Mundo que rompa récords. «Estoy aquí para ganar», declaró enfáticamente al inicio del año. «Es un momento crucial. Para mí, realmente creo en el potencial de este equipo. Realmente creo que pueden ganar múltiples campeonatos mundiales en el futuro.»
¿Pero podría ser que el peso de las interminables obligaciones de relaciones públicas jugara un papel crucial en su decisión? Rosberg afirma que, mientras que el contrato de Hamilton con Mercedes incluía un agotador calendario de hasta 60 días de patrocinadores al año, el compromiso de Ferrari con sus pilotos es mucho menos exigente. «Esa fue una de las razones del cambio de Lewis a Ferrari», afirmó Rosberg. «Porque Ferrari no utiliza a sus pilotos para días de patrocinadores. Tienen una marca tan fuerte que no tienen que ofrecer a sus patrocinadores mucho tiempo con los pilotos.»
El contraste es evidente al comparar la nueva situación de Hamilton con la de su predecesor, Sebastian Vettel, quien supuestamente solo tuvo que cumplir alrededor de 10 días de eventos promocionales durante su tiempo en Ferrari. Esta nueva libertad de obligaciones con patrocinadores ha sido un soplo de aire fresco para Hamilton mientras inicia este nuevo capítulo de su ilustre carrera.
El director del equipo Ferrari, Fred Vasseur, también ha opinado, señalando que las recientes interacciones de Hamilton con los aficionados durante un evento previo al Gran Premio de Italia en Milán pueden haberle proporcionado un impulso inesperado. «La energía que recibió de los Tifosi fue algo muy especial para él», comentó Vasseur, indicando que el apasionado apoyo de los aficionados de Ferrari podría impulsar aún más las ambiciones de Hamilton en la pista.
A medida que Hamilton se sumerge de lleno en esta emocionante nueva era con Ferrari, las implicaciones de su cambio podrían resonar mucho más allá de la pista de carreras. Con menos obligaciones y un nuevo comienzo, ¿logrará finalmente alcanzar ese esquivo octavo campeonato? ¡El mundo de la Fórmula 1 está observando de cerca, y las apuestas no podrían ser más altas!