En un giro sorprendente de los acontecimientos, Max Verstappen se encuentra envuelto en una disputa en las redes sociales después de que sus impresionantes tiempos de vuelta en la sesión de pruebas de Nordschleife levantaran cejas y desataran controversia.
El rendimiento del cuatro veces campeón en el legendario circuito de Nurburgring durante una sesión de pruebas de GT3 bajo un seudónimo llamó la atención de entusiastas y profesionales de las carreras por igual. Maro Engel, un experimentado piloto de Mercedes, fue rápido en comentar sobre los tiempos de vuelta de Verstappen, sugiriendo que el coche utilizado podría haber tenido ventajas en peso, potencia y altura de suspensión en comparación con las regulaciones de NLS.
Verstappen no perdió tiempo en refutar las afirmaciones de Engel, llamándolas «falsas» y cuestionando la validez de las especulaciones sin conocer la configuración del coche y el mapeo del motor. El acalorado intercambio en las redes sociales arrojó luz sobre la naturaleza competitiva del deporte y el escrutinio al que se enfrentan los mejores pilotos como Verstappen incluso en sesiones de pruebas.
Los comentarios de Engel también provocaron comentarios de David Perel, otro especialista en carreras, quien reconoció el potencial de Verstappen en las carreras de GT3 si decidiera perseguirlo seriamente. A pesar de la controversia, Perel destacó la impresionante potencia y velocidad máxima del piloto holandés durante la sesión de pruebas, insinuando un futuro prometedor en el ámbito de GT3.
A medida que Verstappen continúa causando revuelo tanto dentro como fuera de la pista, el debate en torno a su rendimiento en Nordschleife sirve como testimonio del intenso escrutinio y las altas expectativas que se imponen a las estrellas más brillantes de la Fórmula 1. El choque de opiniones entre pilotos y expertos solo añade leña al fuego, creando un zumbido de emoción y anticipación por el próximo movimiento de Verstappen en el mundo del automovilismo.