Christian Horner—¿te suena? Durante las últimas veinte temporadas, el inglés ha sido la cara pública de Red Bull Racing, y los vítores alrededor del paddock sugieren que pronto podría cambiar sus zapatos de piloto por un jugoso paquete de pago que se rumorea que lo colocará cerca de £50 millones. Créelo o no, cifras como esa rara vez se filtran en los círculos del automovilismo.
Desglosemos esto. Bajo el mando de Horner, Red Bull acumuló un notable catorce Campeonatos del Mundo, por lo que la noticia de su repentina salida ha provocado el tipo de incredulidad que generalmente se reserva para los intercambios de pilotos que acaparan titulares. Imagina despertarte y enterarte de que tu club de fútbol favorito ha vendido a su capitán de la noche a la mañana; la sorpresa se siente casi idéntica. En su lugar, Laurent Mekies ahora enfrenta el enorme desafío de guiar el futuro de Red Bull y créeme, son zapatos de marca grandes para llenar.
¿Aún tienes curiosidad por qué cada feed de noticias sigue contando las monedas de Horner? Incluso con más de cinco años aún atado a su contrato, la cláusula de salida que se ofrece es simplemente asombrosa: un estimado de £50 millones y más. Y olvídate de las monedas sueltas; la temporada pasada, el hombre solo se embolsó cerca de £9 millones como jefe de Red Bull Technology, una cifra que casi con certeza aumentó después del último título de Verstappen. Ganar impulsa el presupuesto, y otra victoria en el campeonato probablemente hizo que esa ya rica indemnización fuera aún más rica.
El papel de Horner se extendió mucho más allá de las decisiones tácticas durante las carreras; él personalmente negoció acuerdos de patrocinio que trajeron a pesos pesados como Visa y Cash App al paddock de Red Bull. Ahora que se ha alejado, ejecutivos, analistas y equipos rivales están evaluando cómo su salida podría remodelar el panorama financiero, especialmente a la luz de las estrictas reglas de límite de costos de la Fórmula Uno.
Nos encontramos en una encrucijada importante, observando a Horner cerrar un capítulo profesional mientras el deporte comienza a pasar sus páginas hacia una nueva era. Preguntas sobre renovaciones de contratos, cumplimiento del presupuesto y futuras fuentes de ingresos flotan en el aire, con los interesados ansiosos por medir los efectos inmediatos y a largo plazo en la competitividad del equipo y en la serie misma. Mantente informado, porque los comentarios dentro del paddock y en la prensa de negocios solo se volverán más fuertes y especulativos en las próximas semanas; algunos esperan una reestructuración temporal en la gestión mientras que otros ven una oportunidad para un nuevo consejo externo. En términos sencillos, todos saben que esta narrativa tiene múltiples capítulos aún por escribir.
ESTADÍSTICAS
Christian Edward Johnston Horner (nacido el 16 de noviembre de 1973) es un ejecutivo británico de automovilismo y ex piloto de carreras. Desde 2005, Horner ha sido director del equipo y CEO de Red Bull Racing en Fórmula Uno, ganando seis títulos del Campeonato Mundial de Constructores entre 2010 y 2023. Su carrera en el automovilismo comenzó como piloto de carreras, convirtiéndose en ganador de carreras en la Fórmula Renault Británica antes de pasar a la gestión de equipos como jefe del equipo de Fórmula 3000 Internacional Arden International, que cofundó en 1997. Temporada actual: 8 podios, 3 victorias en carreras, 2 posiciones de pole. Clasificación del campeonato: 2º lugar con 285 puntos. Mejores tiempos por vuelta: récords de sector en 4 circuitos. Victorias en la carrera: 25 victorias de 180 salidas. Premios a la vuelta más rápida: 12 vueltas más rápidas en su carrera. Rendimiento del equipo: líder del campeonato de constructores.