En respuesta a una solicitud de aprobación de esta tecnología por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) en EE. UU., todas las indicaciones sugieren que, con el objetivo de facilitar el progreso en terrenos no pavimentados y en territorios desconocidos, Toyota está desarrollando un sistema de drones pequeños sin precedentes que se instalará en sus modelos destinados para uso todoterreno. Esto mejoraría significativamente la usabilidad en condiciones off-road, especialmente cuando no es posible salir del vehículo o cuando las condiciones de conducción son desconocidas, debido a una capacidad superior del conductor.
De esta manera, la tarea de estos drones es servir como los «ojos» del conductor en el exterior, proporcionando una vista aérea del área alrededor del vehículo, con el fin de exponer peligros potencialmente ocultos a lo largo de las rutas que se están recorriendo, y prevenir situaciones como que el vehículo se quede atascado en arena o barro. Según información divulgada por la propia Toyota, la mayoría de los vuelos se llevarán a cabo en las cercanías del vehículo, pero los usuarios también pueden hacer volar los drones por encima de la línea de árboles, para capturar imágenes (fotografías y videos) del terreno circundante.
Esta herramienta, según el mayor fabricante del mundo, será bastante útil, especialmente para los más aventureros, para exploradores y para profesionales que trabajan en áreas remotas o rurales. Pero la marca no está sola en la carrera: Polestar (con el O2) y Renault (con Vision 4Rescue) también la han incluido en prototipos destinados a anticipar modos de producción en masa.