Doug Boles, el recién nombrado presidente de la IndyCar Series, hizo su primera aparición oficial en el Sebring International Raceway, donde se reunió con los propietarios de equipos, pilotos y el personal que ahora lidera bajo Penske Entertainment. Junto a este rol, Boles continúa su mandato como presidente del Indianapolis Motor Speedway (IMS), un puesto que ha ocupado desde 2013 tras su período como VP de comunicaciones.
Renombrado por su energía jovial en IMS, Boles mostró un cambio notable en su comportamiento al asumir su nuevo rol, demostrando la significativa responsabilidad que ahora lleva. Su transición fue recibida con apoyo unánime por parte de los gerentes de equipo, quienes han disfrutado de relaciones fluidas con él a lo largo de los años. El paddock recibió a Boles no solo como un colega, sino como un aliado, depositando sus esperanzas en él para abrir una nueva era de éxito para IndyCar.
Boles hereda también los aspectos desafiantes de su nuevo rol, convirtiéndose en el primer punto de contacto para cualquier queja, problema importante o queja, una tradición que ha mantenido cada presidente anterior de IndyCar. Según un veterano del paddock, Boles aún no ha enfrentado el peso completo del rol, comentando: “Espera hasta que Chip Ganassi le esté echando fuego por teléfono, arrancándole trozos de su (detrás)… esto no es un lecho de rosas en el que acostarse.”
En una entrevista con RACER en Sebring, Boles compartió sus reacciones e impresiones iniciales sobre su nueva posición. Expresó su intención de familiarizarse con todos los aspectos del complejo rol, prometiendo que seguirían discusiones más profundas en las próximas semanas y meses.
Boles describió su primera semana en el trabajo como un torbellino, centrándose en entender el alcance de sus responsabilidades y reconectando con los propietarios, pilotos y gerentes de equipo. Reconoció las diferencias entre gestionar una sola instalación como IMS y manejar las responsabilidades más amplias de IndyCar, enfatizando su disposición para priorizar y prepararse para la primera carrera.
Boles también habló sobre su relación laboral con Roger Penske, propietario de IMS, destacando la apertura de Penske a ideas diversas y su receptividad a la retroalimentación. Mencionó casos en los que se opuso a algunas de las ideas de Penske y participó en discusiones productivas, una dinámica que espera continuar en su nuevo rol.
Boles, un ejecutivo de equipo experimentado de la era de la Indy Racing League de los años 90, destacó su plan de ensuciarse las manos, afirmando que la participación directa y la comprensión de los desafíos es el único camino a seguir. Enfatizó su disposición para sumergirse y comenzar a hacer una diferencia, particularmente en las áreas de marketing y relaciones públicas.
Boles también destacó algunas de las tareas críticas que tiene por delante, incluyendo el desarrollo de un nuevo diseño de IndyCar, posibles nuevas reglas de motores y asegurar el compromiso a largo plazo de los actuales fabricantes, Chevy y Honda. Enfatizó su necesidad de ponerse al día en estos temas y participar en discusiones fructíferas con las partes interesadas.
Finalmente, Boles expresó su gratitud por la cálida recepción que recibió de la comunidad de IndyCar, describiendo las respuestas positivas como «abrumadoras». También señaló la importancia de la asociación con FOX, afirmando su intención de aprovechar sus habilidades de marketing y promoción para ayudar a IndyCar a recuperar su antigua gloria. Boles es optimista sobre trabajar estrechamente con el jefe de FOX Sports, Eric Shanks, y el equipo de producción, afirmando que cree que la asociación será beneficiosa para la serie.