El ex-comentarista de Sky F1 y comisario Johnny Herbert ha contrarrestado recientemente lo que describe como acusaciones «absolutamente ridículas» de prejuicio nacional. Estas afirmaciones han sido dirigidas contra él tras su salida de su puesto como comisario de la FIA. Herbert argumenta que tanto él como Sky F1 se han visto involuntariamente envueltos en la disputa en curso sobre el supuesto ‘sesgo británico’ en el deporte.
Herbert, quien cuenta con tres victorias en Grandes Premios, había sido comentarista habitual en Sky F1 desde que adquirió los derechos de transmisión en vivo para el deporte en el Reino Unido e Irlanda en 2012. A pesar de dejar su papel en Sky F1 antes de la temporada 2023, Herbert siguió siendo una figura en el mundo de la F1, continuando su trabajo de comentarista incluso después de su partida de la gigante de la transmisión. Sin embargo, este doble papel fue considerado «incompatible» por la FIA, lo que llevó a su eliminación de la lista de comisarios disponibles para F1 2025.
Esta decisión del organismo rector siguió a una temporada 2024 en la que Herbert enfrentó críticas por sus comentarios sobre el cuatro veces Campeón del Mundo Max Verstappen y el campeón de 1996 Damon Hill, quien también dejó su papel de comentarista en Sky F1 tras la temporada. Estos incidentes han contribuido a la controvertida discusión sobre el ‘sesgo británico’ en los medios, un tema al que Verstappen se ha referido con frecuencia, incluso sugiriendo que su nacionalidad podría ser una desventaja en el paddock de F1.
En una conversación con CasinoApps.com, Herbert abordó estas acusaciones, expresando frustración ante las insinuaciones de sesgo por parte de Max y su padre Jos Verstappen. Cuestionó la lógica detrás de las acusaciones, preguntando retóricamente si su nacionalidad británica debería impedirle apoyar a pilotos británicos como Lewis Hamilton, George Russell o Lando Norris.
Herbert niega vehementemente que su apoyo a los pilotos británicos haya influido en sus juicios como comisario. Destaca que sus decisiones siempre se tomaron en colaboración con otros tres comisarios de la FIA, diluyendo así cualquier posible sesgo personal.
El ex ganador del Gran Premio también defendió a Sky F1, que él cree ha sido injustamente implicado en el debate sobre el ‘sesgo británico’. Argumenta que, como una emisora británica, es natural que Sky F1 favorezca a los pilotos del país de origen.
Damon Hill, sin embargo, insiste en que ni él ni Sky F1 han demostrado jamás ningún sesgo. Acusa al equipo Red Bull de Verstappen de aprovechar injustamente la narrativa del ‘sesgo británico’ en contra de la emisora.
La reputación de Sky F1 como una emisora imparcial también ha sido respaldada por Martin Brundle, quien, durante una aparición en el podcast de Sky F1, negó las acusaciones de favoritismo hacia los pilotos británicos. Brundle enfatizó que, a pesar de ser una emisora británica con una audiencia británica principal, Sky F1 mantiene una perspectiva equilibrada sobre todos los pilotos y equipos, independientemente de su nacionalidad.
En conclusión, aunque el debate sobre el ‘sesgo británico’ continúa, figuras como Herbert y Hill permanecen firmes en su negación de cualquier prejuicio en su trabajo. Ambos individuos sostienen que sus opiniones y juicios se basan únicamente en el mérito, no en la nacionalidad.








