La estrella en ascenso de Red Bull, Liam Lawson, hizo su tan esperado debut a tiempo completo en el Gran Premio de Australia 2025. Sin embargo, su rendimiento no cumplió con las altas expectativas, lo que llevó al director de Red Bull, Christian Horner, a intervenir para defender a su joven talento.
El primer día de Lawson estuvo lejos de ser estelar, ya que luchó por mantenerse al ritmo de su compañero de equipo, Max Verstappen, durante las sesiones de Práctica Libre. En la segunda sesión (FP2), Lawson terminó en un decepcionante 17° lugar, a seis décimas de Verstappen. Sus dificultades continuaron desde la primera sesión de práctica (FP1), donde ocupó la 16ª posición, quedando a más de siete décimas de segundo de Verstappen.
A pesar de estos desafíos, Verstappen logró asegurar un lugar entre los cinco primeros en FP1, mientras que Lawson se quedó en la mitad inferior de la clasificación durante todo el día. En una entrevista sincera con Sky Sports F1 después de la práctica, Lawson admitió sus dificultades, diciendo: «Cómodo, simplemente demasiado lento. Obviamente, tenemos mucho trabajo por hacer durante la noche.»
Horner fue rápido en acudir al rescate de Lawson, destacando la pronunciada curva de aprendizaje que el neozelandés está enfrentando, dada su falta de familiaridad con el circuito de Albert Park. Horner enfatizó los desafíos que Lawson enfrenta, señalando que incluso los pilotos experimentados luchan por igualar a Verstappen, y mucho menos un novato.
En sus palabras a Sky Sports F1, Horner comentó: «Liam, es un gran salto. Ser compañero de equipo de Max es probablemente el trabajo más difícil en la Fórmula 1. Pero tiene la aptitud mental y la fortaleza de carácter para lidiar con eso.» También señaló que Lawson era el único piloto que nunca había conducido en este circuito, pero lo elogió por sus comentarios prometedores y su adaptabilidad.
Las declaraciones de Horner indican que Red Bull está dispuesto a darle a Lawson el tiempo que necesita para adaptarse. Sin embargo, la presión seguramente aumentará a medida que avance la temporada, especialmente si Verstappen continúa brillando significativamente por encima de él.
Mientras tanto, el piloto novato de Racing Bulls, Isack Hadjar, tuvo una actuación digna de elogio, terminando FP2 en sexto lugar, a solo unos décimas detrás de su compañero de equipo Yuki Tsunoda. La experiencia de Hadjar en Albert Park en Fórmula 2 durante 2023 y 2024 fue una clara ventaja, algo de lo que Lawson carecía y que Horner insinuó que podría haber contribuido a la diferencia en sus actuaciones.
Ambos, Lawson y Verstappen, lucharon con problemas persistentes de agarre a lo largo de ambas sesiones, a pesar de que Red Bull introdujo un suelo mejorado en Melbourne. Su coche, el RB21, parecía reacio a activar sus neumáticos, especialmente en el primer y tercer sector, lo que afectó sus tiempos de vuelta y su ritmo general.
Verstappen compartió sus preocupaciones con F1 TV, diciendo: «El equilibrio no estaba completamente mal. No había problemas masivos o importantes, simplemente de alguna manera el agarre no se estaba activando. Eso significa que no estamos realmente allí en este momento.»
Para Lawson, estos problemas se sumaron a su ya desafiante tarea de demostrar su valía como piloto de Red Bull. Confesó que el equipo aún estaba buscando soluciones, diciendo: “Creo que si supiéramos [el problema], también sabríamos cómo solucionarlo.”
A medida que avanza el fin de semana, Lawson estará ansioso por mejorar su rendimiento en la última práctica y las sesiones de clasificación. Sin embargo, dado que Verstappen también está teniendo dificultades, podría ser un fin de semana complicado para Red Bull.
Con el inicio de la Temporada de Grandes Premios 2025, todas las miradas estarán puestas en Lawson para ver si puede reducir la brecha con Verstappen y silenciar a sus críticos. O, si esta pronunciada curva de aprendizaje continuará poniéndolo a prueba en las próximas carreras.