Olas de asombro resonaron en la comunidad de NASCAR cuando Dale Earnhardt Jr., un veterano reverenciado en el deporte, expresó su asombro por la audaz transformación del Circuito de las Américas (COTA). Inicialmente, Earnhardt Jr. no era fanático de este circuito de estilo Fórmula Uno, pero la reciente renovación ha cambiado drásticamente su perspectiva.
El piloto de Joe Gibbs Racing, Christopher Bell, expresó sentimientos similares, encontrando los circuitos modificados un emocionante desafío. Bell, quien ahora cuenta con tres de 11 victorias en la Copa en estos circuitos, manifestó su incredulidad ante este logro, algo que «nunca en un millón de años» vio venir.
Este cambio de paradigma es el resultado de los atrevidos cambios que NASCAR implementó en preparación para la carrera del Gran Premio EchoPark Automotive 2025. El circuito de Austin, Texas, fue modificado significativamente, con el diseño completo de 3.41 millas reducido a un circuito nacional de 2.3 millas. Esta alteración tuvo un impacto inmenso en Earnhardt Jr., quien ha sido una figura fundamental en el deporte durante años.
Históricamente, NASCAR ha sido sinónimo de pistas ovaladas, superspeedways o pistas cortas. La introducción de circuitos de carretera, como el Circuito de las Américas, en 2021 fue un cambio de juego. Este nuevo terreno trajo consigo carreras caóticas, que dejaron una impresión indeleble en el deporte. Los recuerdos de Ross Chastain superando a Justin Allmendinger y Alex Bowman para la victoria en 2022 aún están frescos en la mente de los aficionados.
El diseño más corto, aunque diferente, aún preservaba las hábiles maniobras y adelantamientos sinónimos de las series europeas de élite. Los pilotos debían navegar por la infame ‘Esquina de la Calamidad’ o Curva 1. Sin embargo, el juego cambió después de la Curva 6. Los coches salían de los esses y tomaban giros bruscos a la izquierda hacia 6a y 6b, esencialmente atajos hacia la Curva 12.
Esta truncación del circuito también resultó en un aumento en el número de vueltas de 68 a 95, un cambio que tuvo un significado importante para Earnhardt Jr. En un episodio sincero de Dale Jr Download, expresó su desdén inicial por la pista de COTA, describiéndola como «aburrida», «limitada» y carente del carácter de un circuito de carreras.
Sin embargo, el nuevo diseño creado por Speedway Motorsports Inc. lo convenció. Elogió sus esfuerzos por mejorar la pista de Texas, particularmente la reconfiguración de las Curvas 1 y 2. Su entusiasmo por el nuevo COTA era palpable, exclamando que era «increíble» y un testimonio de la mejora significativa lograda simplemente al cortar una milla del circuito.
La carrera, que muchos predecían que sería un desastre de choques después de que Ross Chastain chocara con Chase Elliott en la Vuelta 1, resultó ser bastante limpia. Los aficionados también encontraron más agradable ver en vivo el atajo de la Curva 6a y 6b a la Curva 12.
El viaje de Earnhardt Jr. comenzó en pistas cortas a la tierna edad de 17 años antes de unirse a NASCAR. Su afición por este estilo de carreras es evidente en sus elogios a la pista reconfigurada de COTA, que siente que ahora se asemeja a un circuito de pista corta. Su pasión por las carreras de estilo pista corta no ha disminuido, disfrutando de los temperamentos que se encienden y las historias que emergen de los coches después de la carrera.
Este nuevo amor por la pista rediseñada de COTA es un testimonio de los esfuerzos exitosos de NASCAR por rejuvenecer el circuito. Será interesante ver cuál será el veredicto de Earnhardt Jr. sobre las otras pistas actualizadas en el calendario de NASCAR.








