En el reciente desenlace de la Daytona 500, Austin Cindric emergió como uno de los pocos pilotos que logró evadir críticas por sus maniobras en pista. En cambio, se encontró en el lado receptor de altos elogios por su notable desempeño en el superspeedway.
Notablemente, la encomienda provino nada menos que del tres veces campeón de la Daytona 500, Denny Hamlin. Durante un episodio reciente de su podcast, Hamlin profundizó en un análisis del emocionante final de la Daytona 500 y la importancia de hacer responsables a los pilotos por instigar choques. En medio de su discusión, destacó a Cindric, el piloto de Team Penske, por sus excepcionales habilidades de carrera y su toma de decisiones acertadas.
Hamlin elogió a Cindric como uno de los mejores pilotos de superspeedway en la actualidad. El cumplido tuvo peso ya que se basó en los bloqueos estratégicos de Cindric y su mentalidad de ‘vivir para luchar otra vuelta’, lo que le ha ganado el respeto de veteranos como Hamlin de Joe Gibbs Racing.
Cindric, al hablar el sábado, expresó su agradecimiento por los comentarios de Hamlin. Señaló la rareza de no solo ganar tal respeto, sino también de escucharlo expresado por competidores. Como un exitoso piloto de superspeedway durante las últimas dos décadas, la alta opinión de Hamlin fue, sin duda, un motivo de orgullo para Cindric.
Reflexionando sobre su desempeño en la Daytona 500, Cindric destacó la importancia de su duelo con Hamlin en las etapas finales de la carrera. A pesar de perder el liderazgo ante Hamlin en la última vuelta, el desempeño de Cindric fue indudablemente impresionante. Desafortunadamente, un choque posterior terminó su batalla prematuramente, eliminándolos a ambos junto con otros pilotos.
El desempeño de Cindric en Daytona, aunque no resultó en una victoria, fue, no obstante, encomiable. A pesar de que su historial en circuitos de superspeedway no sea particularmente impresionante en papel, no refleja su espíritu competitivo. Cindric lideró la mayor cantidad de vueltas en la Daytona 500, demostrando su potencial en estas pistas.
Su destreza se extiende a otras pistas de carreras de estilo drafting, incluyendo Atlanta y Talladega, donde ha liderado un total de 329 vueltas. Sin embargo, su victoria en la Daytona 500 sigue siendo su único triunfo en estos circuitos.
Mirando hacia el futuro, Cindric está preparado para otra fuerte actuación. Se clasificó en segundo lugar en el Atlanta Motor Speedway, después de su clasificación en segundo lugar en Daytona. Reflexionando sobre sus actuaciones en circuitos de superspeedway, Cindric atribuyó su éxito a una preparación exhaustiva y a un auto de carrera rápido.
En resumen, la estrategia de carrera de Austin Cindric en circuitos de superspeedway no solo le ha valido altos elogios de sus competidores, sino que también lo ha establecido como un contendiente a seguir en futuras carreras. Sin embargo, solo el tiempo dirá si su meticulosa preparación y su mentalidad de ‘vivir para luchar otra vuelta’ se traducirán en más victorias en la pista.