Dale Earnhardt Jr., la leyenda de NASCAR, anticipó la controversia que se gestaba en el Atlanta Motor Speedway. Antes de que el polvo se asentara, ya tenía sus ojos en Carson Hocevar, el piloto número 77. La predicción de Earnhardt, publicada en las redes sociales, fue acertada: “Solo deja una cámara encendida, @CarsonHocevar, y todos estaremos entretenidos hoy.” Hocevar, un audaz piloto de 22 años, no solo alborotó las plumas. En su lugar, las atravesó, haciendo girar a Ryan Blaney, enfureciendo a Ross Chastain y provocando una respuesta incendiaria de Kyle Busch. Sin embargo, en medio de la turbulencia, emergió como el segundo clasificado detrás de Christopher Bell.
Comenzando desde la 26ª posición, Hocevar no se conformó. Luchó por abrirse camino hacia el top 10, demostrando el hambre de un piloto que no tiene nada que perder, captando así la atención, tanto positiva como negativa. Después de la carrera, Hocevar se enfrentó a la ira de algunos de los nombres más grandes de NASCAR. El garaje resonaba con chismes, y los aficionados estaban divididos. En medio de la cacofonía, Earnhardt Jr. surgió como una voz de la razón, defendiendo el derecho de Hocevar a expresar su personalidad en la pista. El miembro del Salón de la Fama de NASCAR destacó la necesidad de jóvenes pilotos dinámicos como Hocevar en el deporte.
La estrategia de carrera agresiva de Hocevar en Atlanta fue clara: ganar a toda costa. Este enfoque no fue bien recibido por todos, particularmente por Kyle Busch, quien desahogó su frustración por la radio: “Ve a decirle al 77 que ha hecho el mismo movimiento 10 veces. No me importa si choco a todo el campo. Estoy harto de él.” Otros pilotos, incluidos Ross Chastain y Ryan Blaney, coincidieron con el sentimiento de Busch.
A pesar del descontento generalizado, Earnhardt Jr. vio las cosas de manera diferente. En su podcast, The Dale Jr. Download, admitió los errores de Hocevar pero insistió en que NASCAR necesita conductores con su personalidad. Hizo paralelismos entre Hocevar y Ross Chastain, quien una vez fue infame por su conducción imprudente antes de refinar su estilo. Earnhardt Jr. declaró: “El deporte necesita personalidades. Necesita cosas que se destaquen. Necesita conductores que vayan en contra de las normas… Creo que en realidad es una buena persona. Ahora, cuando conduce un auto de carrera, puede volverse un poco rebelde, un poco malcriado, un poco, ya sabes—pero también lo hace Logano y algunas otras personas.»
Hocevar no es ajeno a la controversia. En 2024, NASCAR lo penalizó por hacer girar a Harrison Burton bajo la bandera amarilla, lo que resultó en una multa considerable de $50,000 y una penalización de 25 puntos. A pesar de la reacción negativa, Hocevar permaneció impasible, afirmando después de la carrera en Atlanta que estaba aquí para ganar, no para hacer amigos: “Estamos aquí para ganar carreras, no para ser una boy band y amarnos unos a otros y jugar en el patio de recreo juntos,” le dijo a FOX Sports.
Mientras Earnhardt Jr. defendía el espíritu de Hocevar en el deporte, otros conductores no fueron tan misericordiosos. La explosión de radio de Kyle Busch reflejó su frustración, compartida por Ryan Blaney y Ross Chastain, quienes confrontaron a Hocevar después de la carrera. A pesar de las críticas, Hocevar ha mostrado un gran potencial en su carrera temprana, asegurando seis finales entre los 10 primeros en sus 36 carreras inaugurales, con un promedio de finalización de 18.3.
Earnhardt Jr. cree que los conductores experimentados deberían guiar a Hocevar, diciendo: “Los veteranos necesitan ponerlo en una llave en el garaje y decirle, ‘Mira, amigo, eres genial. Tienes talento. Pero necesitas limpiar esta m***a.’” Earnhardt Jr. ve potencial en Hocevar para convertirse en una estrella a largo plazo si puede equilibrar la agresión con una conducción inteligente. Por el contrario, el veterano de NASCAR Mark Martin anima a Hocevar a continuar con su enfoque actual.
Mark Martin, otro miembro del Salón de la Fama, se mostró en solidaridad con Hocevar ante las críticas. Conocido por su estilo de conducción limpio, animó a Hocevar a mantenerse fiel a su mantra de carreras. En las redes sociales, compartió un clip de video instando a Hocevar a ignorar a los detractores y seguir adelante.
Este apoyo llega en un momento crítico para Hocevar, quien ha recibido reacciones mixtas de los aficionados y pilotos tras la carrera Ambetter Health 400. A pesar de haberse disculpado con Rick Hendrick y su equipo por una maniobra que ayudó a Christopher Bell a superar a Kyle Larson para ganar, Hocevar ha recibido un apoyo considerable de los aficionados de NASCAR que lo ven como el futuro superestrella del deporte. A medida que se prepara para el COTA, Hocevar deberá evaluar su estrategia y gestionar sus emociones para mantener su impulso en el deporte.