Fernando Alonso hace sonar las alarmas para Aston Martin antes del crucial enfrentamiento de F1 2025
En una revelación sincera que ha enviado ondas de choque a través de la comunidad de Fórmula 1, Fernando Alonso ha reconocido abiertamente que Aston Martin podría enfrentar obstáculos significativos en las últimas siete carreras de la temporada 2025. A pesar de un reciente aumento en el rendimiento que vio al equipo lograr un doble resultado en puntos en el Gran Premio de Hungría, Alonso no oculta sus preocupaciones sobre los desafíos venideros.
El equipo con sede en Silverstone, que había estado languideciendo en la parte trasera de la parrilla solo una semana antes en Bélgica, mostró una notable recuperación en Hungría. Tanto Alonso como su compañero de equipo, Lance Stroll, no solo anotaron puntos, sino que también demostraron una nueva competitividad al regresar a la acción después del receso de verano, replicando su éxito en Zandvoort. Sin embargo, el reciente Gran Premio de Azerbaiyán ha proyectado una sombra sobre su optimismo, ya que ambos pilotos no lograron terminar en los puntos, destacando la lucha del equipo por mantener la consistencia.
“Tenemos un coche que tiene ciertas características,” declaró Alonso, dirigiéndose a los medios después de la carrera en Bakú. Elaboró sobre la naturaleza impredecible de su rendimiento, indicando que sus resultados no están garantizados en diferentes circuitos. “No los de Monza, no los de Bakú y no los de Vegas o México. Sospecho que en Vegas y México estaremos en la parte trasera de la parrilla,” advirtió, subrayando la batalla cuesta arriba que les espera. Alonso es optimista sobre las cuatro carreras restantes, expresando el deseo de aprovechar cualquier oportunidad para sumar puntos valiosos.
En Bakú, la carrera de Alonso se vio empañada por un costoso error en la línea de salida que le valió una penalización de cinco segundos. Posicionado en el 11º lugar de la parrilla, reaccionó instintivamente a un salto de salida de Oscar Piastri, quien estaba dos lugares por delante de él. “Cada movimiento frente a ti, obviamente, a veces reaccionas, y desafortunadamente, reaccioné a Oscar,” admitió. Sin embargo, el campeón del mundo en dos ocasiones restó importancia a la penalización, afirmando: “No creo que haya cambiado mi carrera en absoluto. Tuvimos un ritmo muy lento, y la posición final, creo, es exactamente la misma [que sin la penalización].”
A medida que avanza la cuenta regresiva para las carreras restantes, la admisión de Alonso plantea una pregunta crucial: ¿puede Aston Martin recuperar su posición en esta temporada ferozmente competitiva? Con la presión aumentando y la incertidumbre en el horizonte, tanto los aficionados como los expertos estarán observando de cerca para ver si el equipo puede aprovechar su potencial y cambiar la situación a su favor. Con Alonso al mando, todo es posible, pero solo el tiempo dirá si pueden superar sus recientes contratiempos y dejar huella en el capítulo final de esta emocionante temporada de F1.