Charles Leclerc de Ferrari se Mantiene Firme Contra las Propuestas de Cambio de Reglas de McLaren: «¡Las Reglas Deben Ser Blancas y Negras!»
En un giro dramático de los acontecimientos en el mundo de la Fórmula 1, Charles Leclerc ha lanzado un desafío al jefe de McLaren, Andrea Stella, quien ha sugerido de manera controvertida que la FIA está considerando un cambio sísmico en las regulaciones sobre el grosor de las planchas. Esta revelación llega tras un tumultuoso Gran Premio de Las Vegas, donde los pilotos de McLaren enfrentaron descalificación debido a graves problemas de porpoising que llevaron a un desgaste excesivo en las planchas de sus autos.
La afirmación de Stella ha enviado ondas de choque a través del paddock, afirmando que el organismo regulador podría estar considerando un nuevo método de escrutinio respecto al desgaste de las planchas. “Verificamos junto con el delegado técnico que la medición del grosor de la plancha era correcta”, dijo Stella, destacando que a pesar de infracciones menores—0.12 mm para Lando Norris y 0.26 mm para Oscar Piastri—las reglas son absolutas: las planchas traseras deben mantener un grosor mínimo de 9 mm al finalizar la carrera en todas las ubicaciones.
Sin embargo, Leclerc no se deja llevar por la narrativa de una posible indulgencia. Antes del muy anticipado Gran Premio de Qatar, la estrella de Ferrari defendió enfáticamente el marco actual, insistiendo en que la integridad del deporte depende de regulaciones claras e inquebrantables. “Debe haber reglas blancas y negras y esas reglas deben ser respetadas”, proclamó Leclerc, resonando el sentimiento de que la ambigüedad solo engendra caos.
El piloto monegasco reconoció las complejidades que enfrentan los equipos al llevar al límite el rendimiento, diciendo: “Es una regla muy complicada porque, para ser honesto, estoy seguro de que ninguno de los equipos aquí tiene como objetivo ser ilegal. Simplemente intentas estar en el límite.” Señaló que factores externos, como las condiciones cambiantes de la pista, como la superficie bumpy en Vegas, complican el desafío, sin embargo, se mantiene firme en que las reglas no deberían relajarse. “Así que sí, no las relajaría ni las eliminaría,” concluyó con convicción.
Agregando leña al fuego, el piloto de Mercedes, Andrea Kimi Antonelli, opinó sobre el debacle de McLaren, sugiriendo que las próximas regulaciones en 2026, que tienen como objetivo reducir el efecto suelo, pueden aliviar tales problemas de desgaste de la tabla. “Necesitas establecer un límite, y si superas o sobrepasas el límite, por supuesto, estás ganando una ventaja,” declaró Antonelli, enfatizando que las reglas están en su lugar por una razón. Recordó que Mercedes enfrentó una situación similar en Austin 2023, lo que resultó en descalificación, subrayando la naturaleza implacable de las regulaciones técnicas.
A medida que se desarrolla el drama antes del Gran Premio de Qatar, todas las miradas estarán puestas en si la FIA atenderá los llamados a un cambio o reforzará las reglas actuales. La tensión entre los equipos y el organismo rector es palpable, y con la firme defensa de Leclerc del status quo, las líneas de batalla han sido trazadas. ¿Mantendrá la FIA su postura inflexible, o el clamor de McLaren llevará a un cambio significativo en las reglas? ¡Solo el tiempo lo dirá en este juego de alta velocidad, precisión y regulaciones!









