Miami GP Desata Drama en F1: Controversias por Órdenes de Equipo Estallan
El Gran Premio de Miami se convirtió en un campo de batalla de egos, ya que los pilotos de F1 como Lewis Hamilton y Carlos Sainz chocaron con sus equipos debido a órdenes de equipo controvertidas transmitidas por la radio. Sainz, sintiéndose «estúpido» y «sin poder», fue víctima de un error del equipo que lo llevó a perder terreno frente a su compañero de equipo, Alex Albon, a pesar de las garantías de que no sería superado. Mientras tanto, Hamilton criticó públicamente a Ferrari por el mal trabajo en equipo, encendiendo una tormenta de tensión en el paddock.
McLaren, por otro lado, adoptó una postura audaz al permitir que sus pilotos, Lando Norris y Oscar Piastri, compitieran entre sí libremente. Esta decisión, respaldada por el CEO Zak Brown, va en contra del uso tradicional de órdenes de equipo en F1, ya que el jefe del equipo, Andrea Stella, enfatizó que imponer tales directrices podría perjudicar las perspectivas futuras del equipo.
La relación de amor-odio entre la F1 y las órdenes de equipo no es una historia nueva, con controversias que se remontan a décadas. Un incidente notable fue el inicio de la temporada de McLaren en 1998, donde Mika Hakkinen y David Coulthard se vieron envueltos en un escándalo de órdenes de equipo que atrajo críticas de los aficionados y del Consejo Mundial del Deporte Motor.
El drama continuó a lo largo de los años, con la infame llamada de Ferrari para que Rubens Barrichello cediera su posición a Michael Schumacher en Austria 2002, lo que provocó indignación y llevó a una prohibición de las órdenes de equipo que más tarde se levantó debido a la impracticabilidad de su aplicación.
En otro momento candente, Mark Webber y Sebastian Vettel de Red Bull chocaron en el Gran Premio de Malasia, afectado por la lluvia, desafiando las órdenes de equipo con una dramática batalla en pista que dejó tensiones altas dentro del equipo.
Avanzando hasta el Gran Premio de Hungría 2024, McLaren se encontró nuevamente en el centro de atención, ya que la estrategia de pits de Norris y Piastri llevó a una controvertida orden de equipo para que Norris cediera la delantera a su compañero, lo que resultó en una atmósfera fría dentro del equipo.
El GP de Miami puede haber sido solo el último capítulo en la tumultuosa historia de la F1 con las órdenes de equipo, pero sin duda añadió leña al fuego del acalorado debate sobre el uso de directivas en el deporte. A medida que los pilotos y equipos navegan por el delicado equilibrio entre la ambición individual y la unidad del equipo, una cosa queda clara: en la F1, el drama fuera de la pista puede ser tan intenso como la acción en ella.