BYD, el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos y híbridos enchufables, continúa estableciendo metas ambiciosas y ha anunciado su intención de lograr que el 50% de sus ventas de vehículos se realicen fuera del mercado chino para finales de la década.
Según “Reuters,” esta estrategia representa una nueva trayectoria para la marca, que ha estado creciendo en mercados como Europa, América del Sur y Asia, y llega en un momento en que las ventas globales de vehículos eléctricos y híbridos enchufables continúan en aumento.
En los primeros tres meses de 2025, BYD vendió más de 1 millón de vehículos electrificados en todo el mundo, un aumento del 60% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 626,263 nuevas matriculaciones.
Este sólido desempeño de BYD coloca al fabricante chino muy cerca de superar a Tesla en ventas totales de vehículos 100% eléctricos. Ya en abril, BYD superó las ventas de Tesla y Mercedes-Benz en el Reino Unido, consolidando su trayectoria de crecimiento en los mercados europeos.
Este fuerte rendimiento de la marca china ha contribuido a duplicar las ventas de BYD fuera del mercado chino en comparación con 2024.
A pesar del crecimiento global, BYD, al igual que otras marcas chinas, enfrenta algunos desafíos para ingresar al mercado norteamericano, particularmente en los Estados Unidos, debido a la «guerra» comercial entre EE. UU. y China y los altos aranceles impuestos por la administración de Trump.
Sin embargo, según los analistas, el crecimiento en mercados como Europa y América Latina puede compensar la ausencia del mercado norteamericano en los próximos años.
En este sentido, BYD inaugurará una nueva fábrica en Hungría a finales de este año, y una nueva unidad de producción está programada para abrirse en Turquía para 2026. Además, la marca china ha indicado que se está considerando una tercera fábrica en Europa.
Fuera de Europa, es notable Brasil, donde BYD está construyendo una fábrica, y Tailandia, donde la marca abrió recientemente una nueva unidad de producción.