BYD ha decidido elevar su rivalidad con Tesla a un nuevo nivel, anunciando el lunes 10 de febrero que equipará todos sus modelos eléctricos con características avanzadas de conducción autónoma similares a las utilizadas en los modelos de su rival estadounidense.
La confirmación de esta decisión por parte de BYD fue realizada por el fundador de la marca china, Wang Chuanfu, durante un evento transmitido en vivo desde Shenzhen, China, donde aseguró que el sistema de asistencia al conductor avanzado, “Ojo de Dios”, estará disponible en tres variantes, adaptadas a diferentes rangos de precios y características del vehículo.
La versión de entrada, llamada “Ojo de Dios C,” equipará los modelos de menor precio de BYD, como el Dolphin, y cuenta con 12 cámaras, cinco radares de onda milimétrica y 12 radares ultrasónicos, permitiendo una percepción de 360 grados alrededor del vehículo, con una precisión de hasta 1 cm en los sensores ultrasónicos.
La segunda versión, “Ojo de Dios B,” incluye un sensor LiDAR y equipará los modelos premium de la marca, así como las gamas Denza y Fang Cheng Bao.
Para los modelos de lujo de la marca Yangwang, el sistema disponible será “Ojo de Dios A,” que cuenta con tres sensores LiDAR y es impulsado por el DiPilot 600. Este sistema permite una conducción autónoma de nivel superior, facilitando maniobras complejas y una mayor interacción con el entorno.
El anuncio de esta decisión por parte de BYD se produjo el mismo día en que la marca lanzó 21 modelos a la venta en China, todos equipados de serie con su sistema avanzado de asistencia al conductor «Ojo de Dios» (ADAS), similar a lo que ofrece Tesla.