A los 94 años, Bernie Ecclestone sigue siendo una de las figuras más polarizadoras e influyentes en la historia de la Fórmula 1. El ex supremo de la F1, que revolucionó el deporte convirtiéndolo en el gigante global que es hoy, ha revelado que le ofrecieron un título de caballero en 1990—pero lo rechazó.
Mientras que las leyendas de la Fórmula 1 Lewis Hamilton, Jackie Stewart y Stirling Moss han recibido el prestigioso título de «Sir», Ecclestone eligió rechazar el honor, afirmando que sus contribuciones a la F1 nunca fueron para beneficiar a otros—sino para él mismo.
“Lo que hice, lo hice por mí mismo. Si alguien se benefició de eso, bien. Pero nunca fue mi intención.”
Las opiniones de Ecclestone sobre el título de caballero: «Debería ser para conquistar países»
A pesar de ser la fuerza impulsora detrás de la explosión comercial de la F1, Ecclestone desestimó la idea de que era digno de un título de caballero, creyendo que tales honores deberían reservarse para figuras históricas que moldearon naciones.
“Pensé que estos premios deberían ser solo para personas que habían capturado un país, regresado a la Reina y le habían dado las llaves. ‘Ahí tienes, hemos capturado India.’”
Su respuesta refleja su reputación de toda la vida por la honestidad brutal—un rasgo que lo convirtió en un formidable poder detrás del trono en la Fórmula 1, incluso si no siempre le valió admiración universal.
«Soy elogiado por cosas que no merezco»—Ecclestone rechaza la adoración pública
Ecclestone también dejó claro que no tiene interés en elogios o reconocimientos públicos, a pesar de su papel innegable en la configuración del éxito moderno de la F1.
“Probablemente me elogian por muchas cosas que no merezco. Sin embargo, no lo estoy buscando. No espero que la gente me pare en la acera. Si quieren hacerlo, está bien por ellos. Lo que no me gusta es cuando dicen algo que no es genuino.”
Aún décadas después de su reinado como el hombre más poderoso de la F1, Ecclestone sigue llamando la atención, ofreciendo opiniones sin filtros sobre el deporte que ayudó a construir.
El legado de Bernie Ecclestone—¿Un visionario o un villano?
No se puede negar que la Fórmula 1 no sería lo que es hoy sin Ecclestone. Él tomó una serie de automovilismo desorganizada y la transformó en un imperio multimillonario, negociando derechos de televisión lucrativos, patrocinios globales y carreras icónicas.
Sin embargo, su mandato no estuvo exento de controversia—su estilo de liderazgo autocrático, decisiones polémicas y declaraciones públicas a menudo lo pusieron en desacuerdo con equipos, pilotos e incluso con los organismos de gobierno de la F1.
Ya sea que los aficionados lo vean como un empresario despiadado o un líder visionario, el legado de Ecclestone siempre estará ligado al ascenso de la Fórmula 1 a la dominación global.
Y aunque él pudo haber rechazado un título de caballero, no se puede negar que en el mundo del automovilismo, Bernie Ecclestone era realeza por derecho propio.