Aston Martin, la legendaria marca automotriz británica, se mantiene firme en sus ambiciones de Fórmula 1, con un objetivo claro de conseguir campeonatos consecutivos. Andy Cowell, el CEO del Grupo y Principal del Equipo de Aston Martin, indica que la clave de su éxito radica en abrazar, no sofocar, el poder creativo de su recién nombrado gurú del diseño de F1, Adrian Newey.
Ampliamente celebrado en el universo de la F1, Newey cuenta con una ilustre carrera marcada por triunfos en títulos con Williams, McLaren y, más recientemente, Red Bull. Su sorprendente salida de Red Bull coincidió con el Gran Premio de Miami 2024, marcando la conclusión del proyecto del hypercar RB17. Tras una avalancha de especulaciones sobre su futuro en la F1, Newey, a los 66 años, realizó un movimiento estratégico hacia Aston Martin.
En su más reciente aventura, Newey asume el rol de Socio Técnico Gerente, una posición recién creada, y también ha adquirido acciones en el equipo. Desde principios de marzo, su enfoque principal será las inminentes alteraciones en los parámetros del chasis y la unidad de potencia establecidos para la F1 2026.
Las altas esferas de Aston Martin han sido últimamente un hervidero de cambios y movimientos. Mike Krack pasó de Principal del Equipo a Ingeniero Jefe en Pista, mientras que Enrico Cardile de Ferrari asumió el cargo de Director Técnico. El exjefe de motores de Mercedes, Andy Cowell, se unió a la contienda en octubre, ocupando el lugar del CEO del Grupo y Principal del Equipo de Aston Martin.
En una entrevista sincera con Sky Sports News, Cowell enfatizó la importancia de aprovechar el espíritu creativo de Newey, afirmando: «Adrian es muy competitivo, es muy creativo, y como organización, necesitamos aprovechar eso, no sofocarlo». Subrayó la importancia de fomentar un ambiente propicio para la creatividad, equipado con herramientas de primer nivel como Dinámica de Fluidos Computacional, túneles de viento y instalaciones de fabricación.
El dos veces campeón del mundo Fernando Alonso parece reflejar este sentimiento, describiendo a Newey como un espíritu libre. Alonso, quien está bajo la bandera de Aston Martin, comentó sobre el papel de Newey, sugiriendo que sería inútil intentar controlar sus acciones.
El propietario multimillonario de Aston Martin, Lawrence Stroll, comparte esta visión de permitir que Newey ejerza su creatividad libremente. Alonso destacó en sus comentarios: «El día que llegue, si puede darnos una mano en 2025, bien. Si quiere trabajar solo en 2026, también está bien. Porque entonces tiene ideas claras y no quiere desperdiciar ni un solo día.»
Sustentando todas estas decisiones estratégicas y movimientos gerenciales está el sueño último de Aston Martin de asegurar múltiples títulos de F1. Cowell afirma: «Estamos trabajando excepcionalmente duro para hacer del coche de carreras nuestro enfoque principal, para trabajar juntos de manera colaborativa, un equipo de alto rendimiento.» Reconoce la formidable competencia, pero se mantiene firme en su creencia de que objetivos de rendimiento rigurosos y un enfoque dedicado les permitirán alcanzar sus metas sin ningún arrepentimiento.