El equipo Alpine F1 ha tomado medidas rápidas para modificar su alerón trasero en respuesta a las pautas técnicas más estrictas emitidas por la FIA. Este desarrollo es el primero de su tipo, con el equipo asegurando el cumplimiento antes del próximo Gran Premio de China. Las modificaciones fueron necesarias debido a la postura revisada de la FIA sobre la flexibilidad del alerón trasero, que ahora es más estricta que nunca.
La FIA ha establecido un estándar alto, reduciendo la variación del espacio permitido en la ranura a apenas 0.5 milímetros, una caída significativa respecto a los anteriores 2 mm, cuando se aplica una carga vertical de 75 kilogramos. Esta nueva directiva tiene como objetivo limitar el efecto ‘mini-DRS’, un fenómeno observado cuando se cierra el espacio de ranura del alerón trasero, lo que lleva a una deformación excesiva del alerón trasero a altas velocidades.
Alpine ha sido el primero en responder proactivamente a estos cambios, que fueron considerados ‘bastante normales’ por el equipo. Con un escaso tiempo de respuesta entre el Gran Premio de Australia y el de China, Alpine tuvo que modificar rápidamente su alerón trasero para cumplir con las nuevas pautas.
Dave Greenwood, director de carreras de Alpine, confirmó las modificaciones sin entrar en detalles específicos. Se le citó diciendo: «Hemos tenido que hacer algo de trabajo en la fábrica para asegurarnos de que estábamos en el lugar correcto aquí», indicando el compromiso del equipo para cumplir con los nuevos estándares de la FIA.
Mientras que el impacto de la nueva directiva técnica en varios equipos era inicialmente incierto, Lando Norris de McLaren sugirió humorísticamente que su alerón trasero podría estar «probablemente demasiado bueno», insinuando que los cambios en las reglas estaban dirigidos principalmente a otros equipos.
El equipo Haas, por otro lado, también insinuó posibles ajustes en respuesta a las nuevas reglas. El director del equipo Haas, Ayao Komatsu, reveló que podrían tener que «cambiar un poco cómo configuramos el alerón, pero no el diseño ni nada por el estilo.»
En general, la comunidad de carreras de F1 continúa adaptándose a los estándares más estrictos de la FIA en un intento por garantizar una competencia justa. Las próximas carreras revelarán cómo estas alteraciones técnicas impactan el rendimiento y las estrategias de los diversos equipos.