Formula 1: Cuestionamientos sobre el manejo de Jack Doohan por parte de Alpine en medio de rumores de reemplazo
La crítica está aumentando contra el trato de Alpine hacia el novato Jack Doohan en la Fórmula 1, con Ralf Schumacher liderando la carga. El piloto australiano ha estado luchando, con rumores que circulan de que el piloto reserva Franco Colapinto podría ocupar su lugar pronto.
A pesar de una serie de contratiempos, incluidos accidentes en Australia y China, así como un extraño incidente en Suzuka, Doohan permanece con cero puntos en la temporada 2025. El comentarista de Sky Alemania, Schumacher, incluso expresó dudas sobre la participación de Doohan en el Gran Premio de Baréin, sugiriendo que un posible reemplazo podría estar en el horizonte.
Si bien no se ha hecho ningún anuncio oficial sobre el futuro de Doohan con Alpine, Schumacher planteó preocupaciones sobre la falta de apoyo del equipo. La especulación es abundante de que Flavio Briatore, el asesor del equipo, podría estar presionando por un cambio en la alineación de pilotos, posiblemente a favor de Colapinto.
Schumacher cuestionó la decisión de Alpine de permitir que Colapinto participara en pruebas en Monza bajo las regulaciones de autos anteriores, insinuando una falta de confianza en Doohan. El ex piloto de F1 también criticó a Alpine por sustituir a Doohan con Ryo Hirakawa durante la FP1 en Japón, solo para que el piloto reserva se marchara inmediatamente después del fin de semana.
A pesar de reconocer el papel de Doohan en sus propias luchas, Schumacher enfatizó la responsabilidad del equipo en apoyar al joven piloto. Con Doohan enfrentando escrutinio por su estilo de conducción agresivo, Schumacher instó a Alpine a proporcionar el respaldo necesario para que él tenga éxito, especialmente en el próximo Gran Premio de Baréin.
A medida que aumentan las tensiones dentro del equipo Alpine y la especulación sobre el futuro de Doohan se intensifica, todas las miradas están puestas en cómo se desarrollará la situación en el mundo de alta presión de la Fórmula 1.