La temporada de Fórmula 1 2024 no fue exactamente un cuento de hadas para Williams, pero Alex Albon cree que el equipo británico ha sentado las bases para un futuro mucho más fuerte. A pesar de haber soportado un año frustrante, Williams dio pasos críticos hacia la modernización de sus operaciones, refinando su filosofía de automóviles y superando la disfunción que afectó su desarrollo en la temporada baja.
Aunque Williams cayó del séptimo al noveno lugar en el Campeonato de Constructores, Albon sigue confiando en que el equipo está realizando las mejoras necesarias a largo plazo.
El Debacle de la Hoja de Excel: Un Símbolo de las Luchas Pasadas de Williams
Una de las revelaciones más sorprendentes sobre las luchas de Williams en los últimos años fue el proceso de producción sorprendentemente obsoleto. Antes de 2024, surgieron informes de que Williams estaba gestionando su inventario de piezas de automóvil utilizando una hoja de Excel, una absurda situación para un equipo moderno de F1.
El Director del Equipo James Vowles y el Director Técnico Pat Fry inmediatamente deshicieron el sistema al asumir el cargo, con Fry admitiendo que “nunca había visto nada igual” en su carrera.
“La lista de Excel era una broma,” afirmó Vowles sin rodeos. “Imposible de navegar e imposible de actualizar.”
Esta revisión interna causó retrasos en el desarrollo del FW46, pero Albon lo ve como un mal necesario para asegurar una operación más eficiente y competitiva a largo plazo.
“Estamos mucho más actualizados y al día que antes,” dijo Albon a RacingNews365. “Han pasado solo 12 meses desde que cambiamos todos los sistemas del equipo. Pero todo va en la dirección correcta.”
Un Cambio de Concepto Audaz: De “Pico” a Predecible
Aparte del proceso de producción renovado, Williams también realizó un cambio radical en la filosofía del coche. El FW45 de 2023 fue extremadamente inconsistente—capaz de actuaciones sorprendentes en circuitos de baja resistencia como Monza y Montreal, pero completamente ineficaz en otros lugares.
Para 2024, Williams cambió su enfoque hacia construir un coche más equilibrado, resultando en el FW46—una máquina que era consistentemente promedio en lugar de espectacular en ciertas condiciones.
“Hicimos un buen trabajo cambiando el ADN del coche,” explicó Albon. “El coche de 2023 era bastante extremo—genial en algunas pistas, terrible en otras. En 2024, éramos más completos.”
Aunque el equipo perdió su ventaja en los circuitos de potencia, el coche se volvió más estable en diferentes configuraciones de pista. Si bien ese enfoque no se tradujo de inmediato en mejores resultados, Albon cree que fue un primer paso esencial hacia la construcción de una base más competitiva.
De las dificultades a la estabilidad: Perspectivas de Williams para 2025
Los problemas de balance del FW46 significaron que Williams perdió grandes oportunidades de puntos, anotando 28 puntos (11 menos que en 2023). Sin embargo, Albon ve el panorama general, reconociendo que Williams ahora está preparado para un futuro más brillante.
“Direccionalmente, apuntamos a algo y lo logramos,” declaró Albon. “No es que nos hayamos enfocado en un área del coche para arreglar y no hayamos podido lograrlo. Eso es positivo.”
Con un mejor sistema de producción, una filosofía de coche más estable y un año de aprendizaje detrás de ellos, Williams está mejor posicionado de cara a 2025.
“Con un coche más equilibrado y mejores métodos de producción, creo que estamos en el camino correcto,” concluyó Albon.
¿Puede Williams recuperarse en 2025?
Si bien los resultados a corto plazo de Williams pueden haber sufrido, la reestructuración interna del equipo y el cambio estratégico señalan que están jugando a largo plazo. El FW47, que se presentará en 2025, será el primer coche construido bajo el nuevo sistema de Williams, y podría finalmente comenzar a cerrar la brecha con los líderes del medio campo.
Para Alex Albon, la paciencia es clave—pero si Williams cumple con su potencial, 2025 podría ser el año en que el equipo finalmente comience a avanzar en lugar de retroceder. 🚀