Mazda anunció que ha actualizado su hoja de ruta para la neutralidad de carbono y ha establecido un objetivo intermedio para 2030 para sus fábricas y oficinas nacionales, que en conjunto representan aproximadamente el 75% de sus emisiones de dióxido de carbono, como parte de su plan para lograr la neutralidad de carbono en todas sus instalaciones de producción globales para 2035.
De acuerdo con el nuevo plan, la compañía impulsará la descarbonización a través de la introducción de un sistema de cogeneración de gas, alimentado por gas natural de tubería derivado de GNL, basado en tecnología de generación de energía probada.
El sistema también permitirá a Mazda realizar una transición gradual hacia el hidrógeno, un combustible que la marca considera esencial para lograr la neutralidad de carbono, con solo modificaciones menores en el equipo.
De esta manera, el fabricante de automóviles japonés tiene como objetivo avanzar en la descarbonización, en línea con la adopción más amplia de combustibles neutros en carbono en la sociedad.
Mirando hacia el futuro, Mazda trabajará junto con Kawasaki Heavy Industries, Ltd. para desarrollar las especificaciones del sistema, enfocándose en lograr una alta eficiencia energética y permitir una gestión energética optimizada adaptada a las operaciones de la fábrica.
Con esta actualización, Mazda ha establecido un nuevo objetivo intermedio de reducción de CO2 para el Año Fiscal 2030 del 46% o más, en comparación con los niveles de 2013, en línea con el objetivo nacional de Japón.