¿El arrepentimiento de Ferrari? ¡El bacheado camino de Hamilton desata controversia!
En una revelación sorprendente que ha enviado ondas de choque a través de la comunidad de Fórmula 1, el ex director del equipo Haas F1, Guenther Steiner, ha afirmado que «algunas personas» dentro de Ferrari están teniendo segundas dudas sobre su audaz decisión de reemplazar a Carlos Sainz por nada menos que Lewis Hamilton. Las recientes actuaciones del siete veces campeón del mundo han levantado cejas y, según Steiner, incluso han creado «descontento» dentro del icónico equipo italiano.
¿El trasfondo de este drama? El impresionante tercer puesto de Sainz en el Gran Premio de Azerbaiyán, una hazaña que Hamilton no ha logrado alcanzar esta temporada. Mientras Hamilton luchaba por asegurar un mero octavo lugar tras comenzar en el puesto 12, Sainz se ocupaba de celebrar su impresionante tercer puesto—el primer podio con puntos completos de Williams desde 2017. El contraste no podría ser más marcado: Sainz, quien fue despedido sin ceremonias de Ferrari, sigue brillando en Williams, mientras Hamilton lidia con las presiones que conlleva ser un piloto destacado de la Scuderia.
Steiner elaboró sobre esta inquietante narrativa durante una aparición franca en el podcast The Red Flags. “Creo que algunas personas en el equipo lo hacen,” afirmó Steiner cuando se le preguntó sobre posibles arrepentimientos respecto a la contratación de Hamilton. Señaló que, aunque la dirección de Ferrari podría no admitirlo abiertamente—porque eso implicaría un error—hay susurros de descontento entre los miembros del equipo que presenciaron la notable actuación de Sainz.
Reflexionando sobre la desastrosa actuación de Ferrari en Bakú, donde terminaron en octava y novena posición, Steiner enfatizó el contraste: “Carlos Sainz, ahora con Williams, terminó tercero. Así que es como, supongo que el tipo que se siente mejor al respecto es Carlos Sainz.” Las implicaciones son profundas, ya que la decisión de Ferrari de incorporar a Hamilton para la temporada 2025 parece cada vez más cuestionable.
Steiner evaluó la situación de manera franca, declarando que la presencia de Hamilton ha traído una serie de desafíos al equipo. “No tendrían toda la interferencia externa de que Lewis no esté rindiendo, así que el equipo podría centrarse en competir, mejorando las cosas, en lugar de siempre intentar averiguar por qué a Lewis no le gusta el coche,” explicó. El veterano ejecutivo de F1 señaló además que las demandas financieras de Hamilton son significativamente más altas en comparación con Sainz, cuestionando si la inversión en Hamilton está dando los resultados deseados.
El podio de Sainz en Bakú fue un testimonio de su resiliencia y determinación. “Este significa aún más,” declaró, destacando el peso emocional del logro en medio de una temporada desafiante con el equipo Williams en apuros. Llegando a Bakú tras una serie de resultados decepcionantes, la victoria de Sainz no solo silenció a los críticos, sino que mostró su inquebrantable fe en sus capacidades.
Aunque la reputación de Hamilton como un piloto de élite se mantiene intacta, sus luchas esta temporada han llevado a una narrativa sorprendente: ¿podría la decisión de Ferrari de reemplazar a Sainz por Hamilton convertirse en una historia de advertencia? Los comentarios de Steiner sacan a la luz el debate en curso sobre la dirección y el rendimiento del equipo—una conversación inquietante que podría moldear el futuro de ambos pilotos y de la Scuderia misma.
A medida que avanza la temporada de F1 2025, una cosa es clara: el impacto de las decisiones de personal en el mundo de alto riesgo de la Fórmula 1 es profundo, y los murmullos de arrepentimiento dentro de Ferrari pueden volverse cada vez más fuertes a medida que se desarrolla la temporada. ¿Se elevará Hamilton a la ocasión, o continuará Sainz demostrando que él fue la elección correcta desde el principio? ¡La saga continúa!