El Controversial Movimiento de Hamilton: ¿Frustró las Órdenes de Ferrari en el GP de Azerbaiyán?
En un giro sorprendente de los acontecimientos en el Gran Premio de Azerbaiyán 2025, Lewis Hamilton se encontró en el centro de un acalorado debate tras supuestamente desafiar las órdenes del equipo Ferrari. Han surgido imágenes de video que muestran al siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 negándose a ceder la octava posición a su compañero de equipo, Charles Leclerc, lo que ha desatado especulaciones y la indignación de los aficionados y analistas por igual.
El drama se desarrolló el 20 de septiembre, cuando Hamilton clasificó detrás de Leclerc pero logró adelantar durante la carrera. La pareja estaba lista para un esfuerzo sincronizado, con Leclerc aparentemente permitiendo a Hamilton un camino claro hacia la Curva 1 del Circuito de la Ciudad de Bakú, ayudado por los neumáticos más frescos de su compañero. Sin embargo, a pesar de la cooperación inicial, la situación se deterioró rápidamente cuando Hamilton quedó atrapado en un tren de DRS, incapaz de avanzar más.
A medida que avanzaba la carrera, Ferrari emitió órdenes para que Hamilton intercambiara posiciones con Leclerc, un movimiento estratégico destinado a maximizar sus posibilidades en la carrera. Pero en un giro del destino, Hamilton pareció ignorar la directiva, cruzando finalmente la línea de meta en octava posición, mientras Leclerc lo seguía de cerca. Hamilton reflexionó más tarde sobre esta decisión controvertida, admitiendo: “Primero… obviamente fui más rápido [en ese momento de la carrera].” Estaba claro que el piloto estaba concentrado en los coches delante de él, reacio a renunciar a su posición arduamente ganada.
“Hice el levantamiento en línea recta, y de hecho frené, pero él lo falló por como cuatro décimas,” explicó Hamilton, asumiendo la responsabilidad por el error de juicio. “Me disculparé con Charles. Al final del día, eso es [solo] octavo y noveno.” El drama preparó el escenario para una discusión más profunda sobre la dinámica del equipo y las presiones de competir a este nivel de élite.
Leclerc, quien fue gracious en su respuesta, restó importancia al incidente, afirmando, “Realmente no me importa… P8 y P9, o P9 y P8, eso no es algo que realmente me interese.” En cambio, enfatizó el rendimiento general del equipo, lamentando, “Desafortunadamente, hemos sido muy lentos todo el fin de semana, y eso es en lo que deberíamos enfocarnos.”
A pesar de la aparente tensión, parece que el dúo de Ferrari está más preocupado por abordar su falta de ritmo que por las repercusiones de este incidente en particular. «Si estamos luchando por posiciones más atractivas, que espero que sea el caso, entonces espero que trabajemos de una manera diferente,» añadió Leclerc, insinuando la posibilidad de una futura colaboración cuando las apuestas sean más altas.
Mientras los aficionados y los expertos analizan las implicaciones de este incidente, una cosa está clara: la decisión de Hamilton de priorizar su posición sobre las órdenes del equipo ha encendido una tormenta de discusión en la comunidad de la F1. El GP de Azerbaiyán 2025 podría ser recordado no solo por los resultados, sino por las tensiones subyacentes que podrían afectar la temporada de Ferrari en adelante. Con Max Verstappen logrando una victoria dominante y la presión aumentando sobre Ferrari, todas las miradas estarán puestas en el equipo mientras navegan por las complejidades del trabajo en equipo frente a la ambición individual en el despiadado mundo de las carreras de Fórmula 1.