Nico Rosberg provoca controversia sobre las órdenes de equipo de McLaren: ¡una comparación audaz con el drama de Lewis Hamilton en 2016!
En el mundo de alta velocidad de la Fórmula 1, pocos momentos encienden el debate como las órdenes de equipo, ¡y el ex piloto Nico Rosberg acaba de lanzar una cerilla al barril de pólvora! Tras el Gran Premio de Italia en Monza, Rosberg ha opinado sobre la decisión de McLaren de imponer órdenes de equipo entre Oscar Piastri y Lando Norris, trazando un paralelo provocador con su propia feroz batalla por el título con Lewis Hamilton en 2016.
La escena se estableció en Monza cuando McLaren tomó una decisión táctica de hacer entrar a Piastri en boxes una vuelta antes que a Norris, intentando frustrar cualquier posible undercut. Sin embargo, una parada en boxes lenta para Norris cambió las tornas, dejando a Piastri adelante cuando se reincorporaron a la carrera. En un giro dramático, McLaren ordenó a Piastri que cediera su posición de nuevo a Norris, con la condición de que pudieran competir libremente después de eso. ¿El resultado? Norris consiguió el segundo lugar, mientras que Piastri cruzó la línea de meta en tercer lugar.
«A muchas personas no les gustará, a muchas personas les parecerá que tiene sentido,» comentó Rosberg en el podcast Sky Sports F1 Show, insinuando las reacciones mixtas de los aficionados y analistas por igual. «Estaba feliz de que hicieran eso porque con el sombrero que llevo puesto, quiero un campeonato de Fórmula 1 super emocionante hasta el final.» Justificó la decisión, afirmando que Norris merecía los puntos, habiendo superado a Piastri durante todo el fin de semana. Sin embargo, Rosberg reconoció la complejidad inherente de tales decisiones: «Es imposible. No hay un correcto o un incorrecto.»
Las repercusiones de la estrategia de McLaren han sido feroces, con críticos argumentando que la parada en boxes lenta es parte de la carrera, y Piastri debería haber tenido la oportunidad de aprovecharla. Los partidarios de la elección del equipo afirman que Norris estaba en una mejor posición antes del error en la parada, haciendo que la orden fuera un juego justo.
Rosberg profundizó en el tema, cuestionando la claridad de los reglamentos internos del equipo: “El primer paso es, ¿está claramente definido en las reglas? Y puedo decirte que no está definido en las reglas de la papaya,» dijo, aludiendo a la distintiva marca de McLaren. «¿Dónde está el punto de corte para eso? El undercut no fue lo que jugó los dados aquí. El problema es simplemente el tiempo perdido en la parada en boxes.»
Basándose en sus propias experiencias en campeonatos, Rosberg recordó un momento pivotal del Gran Premio de Mónaco de 2016, donde se le ordenó dejar pasar a Hamilton para alcanzar a Daniel Ricciardo. «Teníamos reglas de plata muy claras, no reglas de papaya,» explicó Rosberg, subrayando la transparencia necesaria en las estrategias del equipo. Contrastó esto con la carrera de Abu Dhabi, donde Hamilton declinó una orden similar: “Lewis no lo hizo en Abu Dhabi, que era la misma situación, pero también es comprensible que no lo hicieras entonces.»
Las sinceras opiniones de Rosberg desafían la base misma de la dinámica del equipo en la Fórmula 1, planteando preguntas sobre la equidad, la competencia y la naturaleza en evolución de los reglamentos de carrera. «Es como, ¿en qué punto es realmente injusto? Es realmente difícil,» concluyó, destacando el intrincado equilibrio que los equipos deben mantener.
A medida que Rosberg reflexiona sobre su victoria en el campeonato de 2016, deja a los aficionados preguntándose sobre las implicaciones de la decisión de McLaren. ¿Desencadenará un debate más amplio sobre la legitimidad de las órdenes de equipo, o será solo otro capítulo en la emocionante saga de la Fórmula 1? Una cosa es segura: la carrera por la dominación continúa, ¡y las apuestas nunca han sido más altas!