Red Bull Racing está a punto de encender la escena de la Fórmula 1 en 2026 con un giro innovador al aventurarse en el ámbito de los motores autoproductores. Este audaz movimiento ha dividido a los expertos, pero el exestrella de McLaren Juan Pablo Montoya predice con valentía una «sorpresa» del equipo que ha dominado en los últimos años. ¡Las apuestas son altas y el mundo de las carreras está observando de cerca!
Christian Horner, el recientemente despedido director del equipo Red Bull, puede haber expresado preocupaciones sobre el posible embarazoso para los fabricantes rivales si la nueva unidad de potencia de Red Bull supera a la competencia desde el principio. Sin embargo, Montoya se mantiene optimista, afirmando que la recién establecida división de Powertrains de Red Bull, en colaboración con el gigante automotriz estadounidense Ford, podría muy bien producir un motor formidable para la próxima temporada.
Mientras el equipo se despide del proveedor actual Honda, que está cambiando su enfoque hacia Aston Martin, el RBPT-Ford de Red Bull se enfrentará a potencias reconocidas como Mercedes, Ferrari y Honda, mientras también se defiende de los nuevos en el bloque: Audi F1, que están a punto de rebrandear el equipo Sauber existente.
En una revelación sorprendente de abril, se informó que solo un fabricante de motores, especulado ser Mercedes, está en una posición sólida para la temporada 2026, mientras que otros están rezagados en su desarrollo. Se informa que dos fabricantes están “muy atrás”, con otro más lidiando con un motor poco eficiente tras optar por un enfoque de biocombustible no convencional, a diferencia de sus rivales que han elegido combustible sintético.
Mercedes ha sido durante mucho tiempo la fuerza dominante en la F1, presumiendo de un récord de ocho títulos consecutivos de Constructores tras los importantes cambios en las reglas de motores en 2014. Con los ambiciosos planes de Red Bull, Montoya confía en que su reclutamiento de los mejores talentos de Mercedes y Ferrari les dará una ventaja competitiva para el motor de Max Verstappen la próxima temporada. Sin embargo, advierte que la ausencia del legendario diseñador Adrian Newey, quien se ha ido a Aston Martin, podría obstaculizar sus preparativos para esta nueva era de carreras de F1.
Montoya expresó sus pensamientos de manera franca, afirmando: “En el lado del motor, Red Bull tiene a las personas adecuadas. La verdadera pregunta es si pueden unirlo todo a tiempo.” Cree que la gran cantidad de información del equipo podría permitirles «sorprender a la gente» con su unidad de potencia, pero también advierte que el actual cambio en la dinámica de liderazgo—con varias figuras clave, incluyendo a Horner y Newey, alejándose—podría impactar su rendimiento.
«Ahora todos están llegando con nuevas ideas, y al final del día, la persona que lidera la dirección es una persona diferente. ¿Qué hace Red Bull ahora? Estás poniendo a personas realmente buenas a cargo, pero les falta experiencia en roles de liderazgo. Les va a llevar tres o cuatro años recuperar su antigua dominancia,» agregó Montoya, trazando paralelismos con las transiciones empresariales en compañías como Adidas.
En lo que resultó ser la última carrera de Horner como director del equipo en Silverstone, reconoció de manera franca que la división de motores de Red Bull representa «de lejos el mayor desafío» que el equipo ha enfrentado desde su entrada en el deporte en 2005. A pesar de sus preocupaciones, enfatizó los beneficios competitivos a largo plazo de tener una instalación de motores interna.
“Las cosas van en ciclos, y el deporte va en ciclos,” declaró Horner. “Hemos tenido dos ciclos increíblemente exitosos en Fórmula 1, y queremos construir hacia el siguiente. Si bien aspiramos a que Max nos lidere, reconocemos la inmensa presión que conlleva ser un nuevo fabricante de unidades de potencia.”
A medida que la cuenta regresiva hacia 2026 continúa, la fraternidad del automovilismo está llena de especulaciones y anticipación. ¿Se elevará Red Bull a la ocasión, o flaquearán ante los gigantes establecidos? Una cosa es segura: la próxima temporada promete ser nada menos que electrizante, mientras Red Bull Racing se prepara para desatar su unidad de potencia y llevar la lucha a sus rivales!