Red Bull Racing en crisis: ¡la verdad sobre el futuro de la era Mekies!
Günther Steiner, el director del ya conocido equipo Haas, lanza una dura alerta sobre la situación crítica en la que se encuentra Red Bull Racing, ahora que el legendario Chris Horner ha dejado su puesto a Laurent Mekies. Según Steiner, no basta con un simple reemplazo para resolver los problemas de un equipo que ha dominado la escena de la Fórmula 1 en los últimos años. «No se borran 20 años en un día, y no se resuelven problemas complejos con una solución simple», afirmó Steiner en una entrevista.
El último Gran Premio de Hungría ha puesto de manifiesto las fragilidades de la RB21, revelando que el aparente éxito de la Sprint de Spa era solo una ilusión, fruto de una configuración favorable y de las extraordinarias capacidades de Max Verstappen. El joven talento holandés, que afrontó el trazado húngaro con su habitual determinación, tuvo que conformarse con un decepcionante noveno puesto, un resultado que demuestra claramente cuánto trabajo queda por hacer en Red Bull antes de poder volver a competir al más alto nivel.
Steiner ha advertido: «Laurent no es un mago y tiene un trabajo enorme por delante. Podrían pasar años». La situación dentro del equipo es tensa, con una creciente inquietud que ha estado presente durante más de un año y medio. La Red Bull, según Steiner, está actualmente en una fase de declive y no de ascenso. «Las prestaciones ya no son las de antes, Max está insatisfecho y, por supuesto, quieres que esté contento. Por eso Red Bull quiere reposicionarse», añadió.
En este momento crucial, el equipo también debe enfrentar el desafío de atraer talento de alto nivel, una tarea dificultada por el hecho de que muchos de los mejores ya han sido absorbidos por otras escuderías. Pero los desafíos no terminan aquí: Red Bull está comprometida en un enorme proyecto para construir su propio motor en colaboración con Ford, una empresa que se prevé compleja y que seguramente no dará sus frutos de inmediato.
La temporada 2025 y 2026 se perfilan como años fundamentales para Red Bull, no solo para reestructurar el ciclo técnico, sino también para asegurar que su as, Super Max, cumpla su contrato hasta 2028. Sin duda, el camino que espera a Laurent Mekies será tortuoso y lleno de obstáculos. La pregunta es: ¿logrará devolver a Red Bull a la cima de la Fórmula 1? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es cierta: el futuro del icónico equipo es más incierto que nunca.